España se consolida como una potencia mundial en el sector de drones, con Andalucía como uno de los motores de este crecimiento. Se estima que la flota de drones profesionales superará las 51.400 aeronaves en 2035 y alcanzará las 53.500 en 2050, con un impacto económico de 1.220 millones de euros en 2035 y 1.520 millones en 2050.
Según se explica en el Plan Estratégico para el Desarrollo del Sector Civil de los Drones en España 2018-2021, el último disponible, España se sitúa entre las diez potencias mundiales en esta rama del sector aeroespacial. Andalucía es una de las responsables de ese empuje, ya que, tras Madrid, la región se consolida como la segunda comunidad relevante tanto en operadores como en pilotos, según se recoge en dicho documento.
Además, se persigue favorecer la transferencia del conocimiento que se va a generar mediante esta iniciativa a las empresas, haciendo especial énfasis en las pymes, mediante un plan específico de difusión y transferencia de resultados para promover la investigación y la innovación en el tejido empresarial.
Drones Economía Andalucía España Tecnología
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Desinformación: 'España 2050' no prohíbe la carneUn mensaje en X circula con un bulo que afirma que el plan 'España 2050' prohibe el consumo de carne a partir de 2050. La realidad es que el documento recomienda reducir la ingesta de alimentos de origen animal, no suprimir su consumo.
Leer más »
Japón se compromete a reducir emisiones en un 60% para 2035Japón está impulsando un nuevo objetivo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para 2035, ampliando su promesa anterior de un 46% para 2030. Este plan, aunque criticado por su falta de ambición, busca colocar al país en el camino hacia las cero emisiones netas para 2050. El gobierno japonés sigue los pasos de otros países como Reino Unido y Estados Unidos al establecer compromisos mejorados de reducción de emisiones antes de la fecha límite de febrero para presentar nuevos objetivos climáticos en virtud del Acuerdo de París.
Leer más »
El reto de ser 100% renovables en 2025Cellnex cuenta con un ambicioso Plan de Transición Energética para cumplir con sus objetivos de neutralidad en carbono en 2035 y Net Zero en 2050
Leer más »
TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?TikTok Shop llega a España: ¿Cómo acelerará su llegada la adopción de 'Social Commerce' en España?
Leer más »
Japón aspira a reducir sus emisiones en un 60% para 2035, un objetivo que se considera poco ambiciosoJapón está impulsando un nuevo objetivo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para 2035, incluso cuando el plan enfrenta críticas por falta de...
Leer más »
El Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid acogerá también la Fórmula 2 y Fórmula 3 de 2026 a 2035El Gran Premio de F1 de Madrid acogerá también la F2 y la F3
Leer más »