La policía de El Salvador detuvo a una ciudadana colombiana por sus supuestos vínculos con el homicidio de Marcelo Pecci.
El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, dijo en rueda de prensa que además de Margaret Lizeth Chacón Zúñiga, también fue detenido el ciudadano salvadoreño Wilber Jehovany Rodríguez, que será acusado por el delito de agrupaciones ilícitas, ya que, según las autoridades, colaboró para que la detenida pudiera ocultarse de la justicia de Colombia.
“Recibimos información de Interpol de Colombia de que una de las involucradas en este cobarde asesinato ingresó al país el 26 de mayo de 2022 y ha estado realizando viajes a diferentes países de América Latina, excepto a Colombia”, dijo Villatoro.“Se revoca la permanencia de la ciudadana, y va a ser entregada a las autoridades colombianas para que responda ante la justicia de ese país”, agregó Villatoro.
Chacón Zúñiga y Rodríguez no han dado declaraciones públicas tras su detención. CNN desconoce si ya cuentan con representación legal. Pecci estaba en una playa junto con su esposa, la periodista Claudia Aguilera, cuando dos sujetos se bajaron de una moto acuática y le dispararon. En su momento, se informó que ella estaba en buen estado de salud.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Detienen a un peligroso fugitivo buscado por la Interpol en una casa okupada de RosesLa Policía Nacional ha detenido en Roses (Girona) a un peligroso fugitivo internacional que tenía una orden de detención de la Interpol por pertenencia a...
Leer más »
Detienen a Greta Thunberg en una protesta contra las minas de la ciudad alemana de Lützerath🔴 ÚLTIMA HORA | Detienen a Greta Thunberg en una protesta contra las minas de la ciudad alemana de Lützerath
Leer más »
La represión y el estado de emergencia no detienen las protestas masivas en PerúLas acusaciones de terrorismo contra los manifestantes no frenan el reclamo social que comenzó en diciembre, cuyos muertos se elevan ya a 49.
Leer más »
De la alfombra de Cannes al tráfico de cocaína en MarbellaPolicía Nacional y Guardia Civil detienen a 15 personas de una organización que traía droga desde el Caribe hasta Europa, entre ellas el pintor y cineasta exconvicto francés Jean-Claude Pautot
Leer más »
Carlos Dada, director de 'El Faro' de El Salvador: 'Lo único que nos queda de democracia es el voto'Periodismo incómodo. Eso es lo que hace Carlos Dada desde El Faro, el periódico que dirige y que fundó en 1998 en El Salvador. Hacer periodismo allí es cada vez más difícil desde que en abril se aprobó una ley mordaza con la que publicar informaciones sobre las maras puede significar penas de hasta 15 años de cárcel. Esta norma fue aprobada por el gobierno de Nayib Bukele, uno de los presidentes más jóvenes y populares de América Latina que llegó al poder hace tres años. En ese tiempo limitó los derechos constitucionales de la sociedad salvadoreña decretando el estado de excepción, implantó las bitcoins como moneda de curso legal y se describió en su biografía de Twitter como "el dictador más cool del mundo mundial". También negoció con las cuadrillas de delincuentes, tal y como se demuestra en una exclusiva de El Faro en la que se revelan grabaciones de miembros del Gobierno hablando con pandilleros de la mara Salvatrucha (MS-13). El equipo de El Faro está acostumbrado a correr riesgo
Leer más »