Un fósil de cráneo casi completo encontrado en la Antártida reveló el ave moderna más antigua conocida: una criatura del tamaño de un pato real emparentada con las aves acuáticas que hoy viven cerca de lagos y océanos, según ha descubierto un nuevo estudio.
Un fósil de cráneo casi completo encontrado en la Antártida reveló el ave moderna más antigua conocida: una criatura del tamaño de un pato real emparentada con las aves acuáticas que hoy viven cerca de lagos y océanos, según ha descubierto un nuevo estudio.
El fósil examinado en el estudio, recolectado durante una expedición en 2011 del Proyecto de Paleontología de la Península Antártica, fue encontrado encerrado en una roca que data de hace 68,4 a 69,2 millones de años y mostraba características modernas, como un pico sin dientes, de acuerdo con el estudio.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hallan en Marte señales de antiguos estanques y lagos sin hieloDescubren señales de antiguos estanques y lagos sin hielo en la superficie marciana
Leer más »
Hay fugas de metano en la Antártida que podrían afectar el medio ambienteLa misión está a cargo de investigadores del Instituto Geológico y Minero de España y el Instituto de Ciencias del Mar
Leer más »
Núcleo de hielo en la Antártida revela secretos del pasado climáticoUn equipo internacional de científicos ha extraído un núcleo de hielo de casi 3 kilómetros de profundidad en la Antártida. Este núcleo contiene información climática que se remonta a más de un millón de años y podría ayudar a comprender los cambios climáticos drásticos que ocurrieron hace 800,000 a 1 millón de años.
Leer más »
Jesús Calleja desmiente las teorías de la Tierra plana con el ejemplo de la AntártidaJesús Calleja, aventurero e presentador, se pronuncia sobre la reciente expedición a la Antártida que buscaba demostrar la forma esférica de la Tierra y cómo algunos terraplanistas siguen aferrados a sus teorías a pesar de la evidencia científica.
Leer más »
El Volcán Erebus: Un Tesoro Dorado en la AntártidaEl artículo explora el volcán Erebus en la Antártida, destacando su característica única: el lanzamiento de polvo de oro durante sus erupciones. Se explica cómo la lava caliente transporta partículas de oro al aire y se estima que el volcán emite alrededor de 6000 euros diarios de oro cristalizado. Además, se menciona la fascinación de los investigadores por la longevidad del lago de lava y se hace referencia a la trágica historia del accidente aéreo del vuelo 901 de Air New Zealand en 1979.
Leer más »
Mapean las tierras libres de hielo ocultas de la AntártidaCientíficos han desarrollado un mapa de alta resolución y un sistema de clasificación jerárquico de las tierras libres de hielo de la Antártida, que está disponible en...
Leer más »