Cuando Juan Carlos I hablaba de la importancia de 'tener la conciencia tranquila'

España Noticias Noticias

Cuando Juan Carlos I hablaba de la importancia de 'tener la conciencia tranquila'
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 sextaNoticias
  • ⏱ Reading Time:
  • 35 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 17%
  • Publisher: 68%

'Mientras Juan Carlos I nos hablaba de ejemplaridad y honestidad estaba ocurriendo en la trastienda lo contrario', explica Ana Pastor en LaRocaLaSexta

l' indaga en la historia de una Casa Real que a menudo ha pecado de ser poco transparente con los medios españoles. Como explica en La Roca Ana Pastor, directora de la serie junto a Aitor Gabilondo,"

mientras Juan Carlos I nos hablaba de ejemplaridad y honestidad estaba ocurriendo en la trastienda lo contrarioY es que el documental recopila fragmentos de discursos del rey emérito de los 60 y los 80 en los que aseguraba que lo más importante era tener"la conciencia tranquila" y sentirse orgulloso de lo que cada uno hace en todo momento.

También en el documental se muestra cómo tanto Felipe VI como su padre hablaban de la importancia de la unión familiar, llegando a afirmar que en la familia real había un"Hay un ambiente familiar que yo desearía para cualquiera": así hablaba Felipe VI de su familia |

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

sextaNoticias /  🏆 21. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

'Lo demás es aire', de Juan Gómez Bárcena: volver a casa para contar el mundo'Lo demás es aire', de Juan Gómez Bárcena: volver a casa para contar el mundoEl autor resuelve la titánica empresa de escribir una historia abreviada de la humanidad desde un pasado remotísimo hasta el más inmediato presente
Leer más »

El psiquiatra José Carlos Fuertes analiza el perfil psicológico de asesinos como el de la masacre de la escuela de TexasEl psiquiatra José Carlos Fuertes analiza el perfil psicológico de asesinos como el de la masacre de la escuela de TexasCon el crimen atroz de al menos 19 niños y dos de sus maestras en una escuela de primara en Texas (EEUU) se reabren dos debates. El de los riesgos de permitir el acceso a las armas en EEUU y el de la enfermedad mental que puede llevar a sufrir al sujeto un trastorno que culmine con una masacre de estas características.
Leer más »

Los 100 de Juan Antonio Bardem: imágenes para un tiempo de sombrasLos 100 de Juan Antonio Bardem: imágenes para un tiempo de sombrasEl director impulsó una manera de retratar críticamente la realidad social y política del franquismo, inspirado sobre todo por el neorrealismo italiano. Con ocasión de su centenario, recorremos el conjunto de su filmografía
Leer más »

Joyas a pares, seis películas imprescindibles de Juan Antonio BardemJoyas a pares, seis películas imprescindibles de Juan Antonio BardemDespués de su gran debut con Esa pareja feliz (1951), codirigida con Luis G. Berlanga, Juan Antonio Bardem, a lo largo de los años 50 y primeros 60, desarrolló una filmografía personal que le convirtió en uno de los directores europeos más prestigiosos e internacionales del momento
Leer más »

Carlos Sainz, otra vez la mala suerte en Mónaco: 'Otro año más, otra bandera roja...'Carlos Sainz, otra vez la mala suerte en Mónaco: 'Otro año más, otra bandera roja...'Carlos Sainz ha vuelto a vivir en Mónaco otro sábado de mala suerte. Si en 2021 no pudo luchar por la pole por un incidente, en este 2022 ha sucedido lo mismo.
Leer más »



Render Time: 2025-04-05 13:25:16