Los 100 de Juan Antonio Bardem: imágenes para un tiempo de sombras

España Noticias Noticias

Los 100 de Juan Antonio Bardem: imágenes para un tiempo de sombras
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 elcultural
  • ⏱ Reading Time:
  • 32 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 16%
  • Publisher: 66%

El director impulsó una manera de retratar críticamente la realidad social y política del franquismo, inspirado sobre todo por el neorrealismo italiano. Con ocasión de su centenario, recorremos el conjunto de su filmografía

pese a la masacre cometida por la censura que incluso prohibió su nombre original,, por si aludía al himno catalán, y obligó a retrotraer su acción hasta los años 30 en vez de los 50,

e I vitelloni , como si fuera disparatado situarse cerca de Mankiewicz, Antonioni o Fellini. Junto a su fascinación por el mejor cine norteamericano, al que admiraba por su sentido narrativo y del ritmo, Bardem se sintió especialmente próximo de estos dos últimos colegas a raíz de las Semanas de Cine Italiano celebradas en Madrid y que deslumbraron no solo a él sino a numerosos jóvenes directores españoles del momento.

Era perfectamente lógico fijarse en nombres admirados de más allá de nuestras fronteras, cuyas películas muchas veces no lograban atravesar.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elcultural /  🏆 24. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Los mismos que dicen A son los mismos que hacían B | Opinión de Juan Luis SaldañaLos mismos que dicen A son los mismos que hacían B | Opinión de Juan Luis SaldañaRebusco en el listado clásico de falacias retóricas y no encuentro un lugar muy claro para esta que traigo hoy. Hablamos de un uso que se ha extendido como la peste en los últimos años y que no aporta nada al debate. Es un argumento barato, cutre, de brocha gorda y efecto efervescente
Leer más »

El insólito cofre encontrado en Madrid: los 100 millones de dólares perdidos de la CIAEl insólito cofre encontrado en Madrid: los 100 millones de dólares perdidos de la CIAEn el programa ‘Horizonte’ por primera vez en televisión traemos un “guión de película”, los 100 millones perdidos de la CIA encontrados en Madrid.
Leer más »

Justin Timberlake vende los derechos de 200 canciones por unos 100 millones de dólaresJustin Timberlake vende los derechos de 200 canciones por unos 100 millones de dólaresEl cantante estadounidense Justin Timberlake se ha sumado a la larga lista de artistas que llegados al punto álgido de su carrera deciden vender los derechos...
Leer más »

Los rostros de Poblenou: los vecinos de toda la vida y los nuevos hablan del futuroLos rostros de Poblenou: los vecinos de toda la vida y los nuevos hablan del futuroComo en otros barrios de Barcelona, y del mundo, la gentrificación ha cambiado su paisaje humano, ha disparado los precios y ha aumentado la presión turística. Hoy en el Poblenou todavía conviven vecinos de siempre y recién llegados. Esta es su historia.
Leer más »

Los dispositivos por los que te multarán con hasta 6.000 euros si los llevas en el cocheLos dispositivos por los que te multarán con hasta 6.000 euros si los llevas en el cocheLos inhibidores de radares están prohibidos e incluso su tenencia, aunque no se usen, será sancionada.
Leer más »

Antonio Delgado (Aleasoft): 'Tardaremos en recuperar precios de la luz como los de 2019'El pasado marzo, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanz\u00f3 los 283,30 euros por megavatio hora (€/MWh), un 543,46 m\u00e1s que lo que se pag\u00f3 en el mismo mes de 2021 (44,45 €/MWh). El d\u00eda 8 de marzo se registr\u00f3 el precio medio m\u00e1s alto del per\u00edodo, con un promedio de 544,98 €/MWh y un pico de hasta 700 euros. Fue el mes en el que m\u00e1s pagamos por nuestro recibo de la luz desde que se tienen registros. La situaci\u00f3n mejor\u00f3 ligeramente en abril, cayendo un 33% respecto a marzo hasta situarse en un precio medio de 191,52 €/MWh, el m\u00e1s barato desde septiembre de 2021 (156,15 €/MWh) … pero tambi\u00e9n m\u00e1s de tres veces lo que se pagaba en el mismo mes de 2021 (59,36 €/MWh) y casi el doble del precio medio del a\u00f1o pasado (111,4 €/MWh).
Leer más »



Render Time: 2025-04-12 12:20:09