El Estado colombiano es condenado por un tribunal popular por las muertes de la 'Operación Siloé' en 2021
Omaira Cerón, planteó que"el tribunal ha hecho lo que nuestracolombiana nunca hará, pero que queda como precedente para que nunca más haya impunidad". En la misma línea Italia Pérez, madre de otro de los muertos durante una de las marchas, remarcó el papel del tribunal al explicar:"El Gobierno nacional estaba invitado a este evento, pero no llegaron. Laque se da es algo que ya conocemos y es que el Estado actuó de manera indebida.
De acuerdo al fallo del tribunal popular,"sin lugar a dudas lo ocurrido en Siloé es solo una muestra de la tragedia histórica agenciada por el Estado colombiano al no reconocer y tramitar las exigencias sociales, así como no respetar el derecho a la protesta social, baluarte de todos los pueblos".
Este lunes el tribunal planteó que"los servidores públicos abusaron del uso de la fuerza como parte de un comportamiento estatal que no ha sido ajustado al deber ser, a pesar de la serie de condenas ante la justicia interamericana", y espera que el fallo repercuta en la justicia ordinaria, donde se abrieron procesos pero no avanzan.
Este tribunal es uno de los primeros esfuerzos que realizan las comunidades de la región para evitar eldel Estado. Para los jueces la sentencia se pronuncia"acudiendo a la ética ciudadana, la que nos compromete a la, la exigencia de justicia y reparación integral con garantías de no repetición, para que nunca más ninguna otra persona sea sometida a aberraciones indignantes tras la acción u omisión de los Estados".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los accidentes laborales de los autónomos aumentan un 2% con respecto a 2021Cabe destacar que el 48,6% de los accidentes laborales se produjeron en el sector servicios. Autónomos
Leer más »
La industria facturó un 20,6% más en 2022, el mayor aumento en 20 añosEl mayor incremento en la facturación durante 2022 se produjo en sector energético, con un repunte medio anual del 80%.
Leer más »
La condena de la reescritura de Roald Dahl une a críticos británicos progresistas y conservadoresLa reedición de sus obras, por motivos de corrección política, ha sido chapucera, señalan, y no se ha entendido el espíritu del autor, que triunfó entre el público infantil.
Leer más »
Colombia ofrece la nacionalidad al escritor nicaragüense Sergio RamírezEl canciller de Colombia, Alvaro Leyva, anunció este miércoles que han ofrecido la nacionalidad colombiana al escritor nicaragüense Sergio Ramírez. Ramírez fue uno de los expulsados de Nicaragua y despojado de su nacionalidad por el Gobierno de Daniel Ortega.
Leer más »
¿Por qué hay paro de taxistas en Colombia y qué reclaman?Tras una fallida una mesa de diálogo entre el gremio de taxistas y el Gobierno de Colombia, el país enfrentó este miércoles a una nueva jornada de protestas encabezada por numerosos taxistas, que convocaron a un paro en las principales ciudades, incluyendo Bogotá, Medellín y Cali.
Leer más »