Científicos españoles desarrollan un pintalabios que impide la propagación de virus, bacterias y hongos

España Noticias Noticias

Científicos españoles desarrollan un pintalabios que impide la propagación de virus, bacterias y hongos
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 noticias_cuatro
  • ⏱ Reading Time:
  • 22 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 12%
  • Publisher: 53%

💄 Investigadores del Laboratorio de Bioingeniería y Biomateriales de la Universidad Católica de Valencia han creado un pintalabios antimicrobiano que 'protege frente a virus, bacterias y hongos'

tecnología sanitaria revolucionaria que permitió la creación de las mascarillas FFPCOVID MASK, fabricadas y distribuidas por la empresa valenciana Visormed.en la protección frente a la pandemia, dado que las mascarillas convencionales "no tienen capacidad antimicrobiana, y sólo impiden que el virus llegue a las vías respiratorias", según recuerda el propio Serrano.

, o de un virus como la gripe, también son útiles como protección frente a las bacterias multirresistentes, que no pueden ser destruidas con antibióticos y constituyen un gran riesgo para la salud mundial en el presente y el futuro.menos costosas, capaces también dey bacterias resistentes a antibióticos como la Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis, resistentes a la meticilina.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

noticias_cuatro /  🏆 49. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El mejor restaurante del mundo anuncia su cierre para convertirse en 'laboratorio gastronómico'El mejor restaurante del mundo anuncia su cierre para convertirse en 'laboratorio gastronómico'Siguiendo los pasos de Ferran Adrià en elBulli, el chef René Redzepi cerrará las puertas de Noma para convertirlo en un proyecto centrado en la innovación | &039;The New York Times&039; señala la precariedad laboral de la hostelería como una de las claves de la decisión | Cadena SER
Leer más »

Oro, incienso y... carne de laboratorioOro, incienso y... carne de laboratorioDescubrir vida inteligente en algún lugar de nuestra galaxia, curar el cáncer y desarrollar la energía limpia a través de la fusión nuclear, principales deseos para este 2023
Leer más »

El restaurante danés Noma cerrará en 2024 para convertirse en un laboratorio gastronómicoEl restaurante danés Noma cerrará en 2024 para convertirse en un laboratorio gastronómicoEl reputado establecimiento, rebautizado como Noma 3.0, se dedicará a la 'innovación alimentaria' y al desarrollo de 'nuevos sabores', sin descartar aperturas 'puntuales' en distin
Leer más »

Restaurante Noma: cerrará en 2025 para convertirse en laboratorio gastronómicoRestaurante Noma: cerrará en 2025 para convertirse en laboratorio gastronómicoEl restaurante danés Noma, elegido en cinco ocasiones como el mejor restaurante del mundo y que cuenta con tres estrellas Michelin, ha anunciado que cerrará sus puertas en 2025 para convertirse en laboratorio gastronómico.
Leer más »

Noma, uno de los mejores restaurantes del mundo, cerrará en 2025 para convertirse en laboratorio gastronómicoNoma, uno de los mejores restaurantes del mundo, cerrará en 2025 para convertirse en laboratorio gastronómicoEl restaurante danés Noma, elegido en cinco ocasiones como el mejor restaurante del mundo y que cuenta con tres estrellas Michelin, ha anunciado que cerrará...
Leer más »

Hidrógeno verde: la gran esperanza para descarbonizar la economía se abre paso entre investigadores y startupsHidrógeno verde: la gran esperanza para descarbonizar la economía se abre paso entre investigadores y startupsEspaña se sitúa entre los 10 países europeos con más patentes de hidrógeno, el 76% con tecnologías respetuosas con el medioambiente.
Leer más »



Render Time: 2025-04-15 18:39:21