Cuando una delegación del PSC encabezada por la portavoz del partido en el Parlament, Alícia Romero, se reunió el 6 de junio en Ginebra con Marta Rovira salió convencida de que el encuentro había ido muy bien y de que ERC estaba por la labor de priorizar la negociación con los socialistas. Pero no solo ellos habían acudido a la ciudad suiza.
Los partidos ya trabajan con la hipótesis de que el 25 de junio se active el reloj de los dos meses en los que Illa seguiría buscando un acuerdo con ERC que incluya una mejora de la financiación para Catalunya y evite la repetición de los comicios que quiere forzar Puigdemont
Cuando una delegación del PSC encabezada por la portavoz del partido en el Parlament, Alícia Romero, se reunió el 6 de junio en Ginebra con Marta Rovira salió convencida de que el encuentro había ido muy bien y de que ERC estaba por la labor de priorizar la negociación con los socialistas. , el día antes quien se había reunido con la secretaria general de ERC había sido Carles Puigdemont.
El pacto debía ser avalado por la militancia barcelonesa que, en otro ejemplo de la tensión que había provocado este acuerdo con Collboni, desbordó las previsiones hasta el punto que el congreso extraordinario donde iba a votarse la entrada en el gobierno del PSCy ha quedado aplazado sine die hasta que se aclare qué pasa con las negociaciones de la investidura.
Catalunya no puede ser la tercera en aportar recursos y la decimocuarta en recibirlos. No es ningún privilegio lo que pedimos, es una cuestión de justiciaEl PSC considera que también hay opciones de poder atender las peticiones que ERC haga en materia de protección del catalán. En lo que Illa ya ha avisado que no hay margen es en la propuesta de un referéndum.
Actualidad Cataluña Política Economía Barcelona Periodismo Independiente Ignacio Escolar
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Junts se impone al PSC y presidirá el Parlament con apoyo de ERC y la CUPVíctor Mondelo (Barcelona, 1984) es licenciado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL MUNDO. Tras poner en marcha y coordinar la edición digital del periódico en Cataluña durante cinco años, pasó a ejercer como corresponsal político desde Barcelona.
Leer más »
El PSC volverá a sentarse en la bancada izquierda del Parlament y Junts ocupará la derechaCatalunya inaugura una nueva legislatura el próximo lunes con cambios en la colocación de los diputados. Los 135 escaños del hemiciclo del Parlament de Catalunya volverán a dividirse en función del eje izquierda-derecha, después que desde 2015 el independentismo copara una de las dos mitades y los partidarios de la unidad de España la otra.
Leer más »
El independentismo busca impedir que el PSC presida el ParlamentEl baile para escoger la presidencia del Parlament ha empezado. El independentismo, pese a perder la mayoría absoluta, intentará liderar la Mesa de la Cámara e impedir que quede en manos del PSC con la vista puesta en el debate de investidura.
Leer más »
La mesa del Parlament de Catalunya mantiene la mayoría independentista con cuatro de los siete asientosEl Parlament de Catalunya ha escogido como secretarios de la mesa a Gloria Freixa (Junts), Juli Fernández (ERC), Rosa Maria Ibarra (PSC) y Judith Alcalà (PSC).
Leer más »
Josep Rull, nuevo presidente del Parlament de CatalunyaEl Parlament de Catalunya vota este lunes, 10 de junio, la constitución de la Mesa de la cámara y, por tanto, de su presidente.
Leer más »
Josep Rull, nuevo presidente del Parlament de Catalunya con el apoyo de ERC y la CUPEl exconseller y presidente del Consell Nacional de Junts, Josep Rull, ha sido elegido este lunes nuevo presidente del Parlament con el apoyo de Junts, ERC y CUP. Han sumado 59 diputados.
Leer más »