La mesa del Parlament de Catalunya mantiene la mayoría independentista con cuatro de los siete asientos

Ultima Noticias

La mesa del Parlament de Catalunya mantiene la mayoría independentista con cuatro de los siete asientos
HoraActualidadPolitica
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 213 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 102%
  • Publisher: 96%

El Parlament de Catalunya ha escogido como secretarios de la mesa a Gloria Freixa (Junts), Juli Fernández (ERC), Rosa Maria Ibarra (PSC) y Judith Alcalà (PSC).

La mesa del Parlament de Catalunya mantiene la mayoría independentista con cuatro de los siete asientos

Sans es una de las figuras emergentes de ERC. Se inició como diputada en el Parlament de Catalunya en 2018 y desde 2023 también ejerce como una de las portavoces del partido. Sans tuvo un rol muy activo en la campaña electoral de las elecciones autonómicas del pasado mayo, cuando fue cabeza de lista por Tarragona.

Paneque ha recibido 42 votos, correspondientes al grupo socialista, y Rull 35, los parlamentarios de Junts. ERC y la CUP han votado en blanco y el resto de partidos ha votado a un candidato de su grupo. La extrema derecha independentista de Aliança Catalana ha emitido dos votos nulos. El PP anuncia un recurso de amparo ante el Constitucional por el aval al voto delegado de Puigdemont y Puig

La Mesa de Edad del Parlament avala la delegación de voto de Puigdemont y Puig pese al Constitucional Los comuns, a los que el independentismo había intentado sumar a un pacto para la Mesa, no apoyarán ni al candidato neoconvergente ni al que pueda presentar el PSC. Fuentes de los comuns han explicado que, una vez ERC no ha apoyado un pacto de izquierdas, quieren evitar cualquier correlación de fuerzas que implique una suma con el PP y que pueda poner en peligro las opciones de Salvador Illa para alcanzar la Generalitat.

Borja Sémper, tras el triunfo del PP en las europeas: "Parece esperable que Sánchez anuncie unas nuevas generales" El plan contempla también un abono mensual de 360 euros para jóvenes desempleados sin estudios que cursen estudios para la obtención de certificados profesionales en oficios en las que inserción laboral sea superior al 70%. También plantea dotar a las oficinas de empleo de tutores especializados en atención a jóvenes y en reducir el coste “burocrático y económico” para que las empresas contraten a trabajadores en este rango de edad.

En su lectura global de los resultados de las elecciones europeas, Peña ha responsabilizado directamente al PP del ascenso de la ultraderecha en España. De la que ha llegado a asegurar que el propio líder de los populares, Alberto Núéz Feijóo, forma parte.

Luego, hablando de los resultados a nivel europeo, ha añadido: “El panorama europeo ve luces y sombras. El Partido Socialista aguanta y somos la primera delegación, junto con los españoles de Pedro Sánchez, no hay mayoría posible sin los socialistas. Tenemos toda la intención de hacer valer nuestro peso”.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado este lunes que el resultado de las elecciones europeas muestra que la gente “echa de menos” un gobierno de coalición con su partido dentro. Mientras tanto, ha apuntado, “tiene un gobierno a la defensiva que no gobierna ni asume las tareas de transformación”.

El líder de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha enviado este lunes una carta a la militancia de Izquierda Unidaen los que la organización se ha quedado sin eurodiputado por primera vez. Su candidato, Manu Pineda, iba en las listas de Sumar como número 4 pero la coalición únicamente ha obtenido tres escaños. “Quiero mandarte, lo primero de todo, un abrazo.

Los jueces de instrucción de Madrid han emitido un comunicado en apoyo de su compañero Juan Carlos Peinado, el magistrado que, en el que denuncian las críticas realizadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Bergerot ha defendido Más Madrid como la fórmula electoral que funciona. “La fórmula de Más Madrid funciona cuando nos presentamos con nuestra identidad, campaña y candidatos. La receta que venimos trabajando desde hace cinco años y nos ha hecho estar gobernando en ocho ayuntamientos. El arraigo territorial, trabajar mano a mano con lo territorial y ser esa fuerza de proximidad”, ha dicho.

La Federación vecinal de València premia en su Semana Ciudadana al periodista de elDiario.es Carlos Navarro por su “rigor y valentía”L'Ajuntament d'Oriola recupera i rehabilita les Sénies Bessones del segle XIX sobre el riu Segura

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

Hora Actualidad Politica Directo

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El PSC lidera el Parlament según los primeros resultados tras comenzar el escrutinioEl PSC lidera el Parlament según los primeros resultados tras comenzar el escrutinioCon casi el 5% escrutado, el PSC lideraría el Parlament de Catalunya con un 27,9%, seguido de Junts, con un 22,2% de votos y con ERC en tercera posición con un 13,5% del voto. Partido Popular y Vox empatarían a 12 escaños y por detrás quedarían la CUP, con 6 escaños y un 4,5% del voto, y los Comuns y Aliança Catalana con 5 diputados cada uno.
Leer más »

Con el 11% del voto escrutado, el PSC sigue al frente del ParlamentCon el 11% del voto escrutado, el PSC sigue al frente del ParlamentCon algo más del 11% escrutado, el PSC lideraría el Parlament de Catalunya con un 29,1% de votos y 43 escaños, seguido de Junts, con un 20,8% de votos y 32 diputados y con ERC en tercera posición con un 13,5% del voto.
Leer más »

El PSC vuelve a ganar en el municipio más pobre de CatalunyaEl PSC vuelve a ganar en el municipio más pobre de CatalunyaCasi el 44% de los votantes de Badia del Vallès (Barcelona) han optado por dar su voto al PSC de Salvador Illa, que ya obtuvo la victoria en 2021 en esta localidad, después de que Ciutadans fuera la primera fuerza en los comicios de 2017.
Leer más »

El independentismo busca impedir que el PSC presida el ParlamentEl independentismo busca impedir que el PSC presida el ParlamentEl baile para escoger la presidencia del Parlament ha empezado. El independentismo, pese a perder la mayoría absoluta, intentará liderar la Mesa de la Cámara e impedir que quede en manos del PSC con la vista puesta en el debate de investidura.
Leer más »

El PSC volverá a sentarse en la bancada izquierda del Parlament y Junts ocupará la derechaEl PSC volverá a sentarse en la bancada izquierda del Parlament y Junts ocupará la derechaCatalunya inaugura una nueva legislatura el próximo lunes con cambios en la colocación de los diputados. Los 135 escaños del hemiciclo del Parlament de Catalunya volverán a dividirse en función del eje izquierda-derecha, después que desde 2015 el independentismo copara una de las dos mitades y los partidarios de la unidad de España la otra.
Leer más »

Junts se impone al PSC y presidirá el Parlament con apoyo de ERC y la CUPJunts se impone al PSC y presidirá el Parlament con apoyo de ERC y la CUPVíctor Mondelo (Barcelona, 1984) es licenciado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL MUNDO. Tras poner en marcha y coordinar la edición digital del periódico en Cataluña durante cinco años, pasó a ejercer como corresponsal político desde Barcelona.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 01:02:29