Carlistas buscan proteger el monumento a los Caídos de Pamplona

Historia Noticias

Carlistas buscan proteger el monumento a los Caídos de Pamplona
CarlistasMonumento A Los CaídosPamplona
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 69 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 48%
  • Publisher: 96%

Un grupo de carlistas busca proteger el monumento a los Caídos de Pamplona, reconociéndolo como un homenaje a los requetés que lucharon en la Guerra Civil.

Un grupo de nostálgicos carlistas agrupados en la plataforma 'Navarros todos y la historia completa' ha presentado varias iniciativas para tratar de 'proteger' los Caídos de Pamplona , el segundo mayor monumento franquista de España, solo superado en tamaño por el de Cuelgamuros, y el primero situado en un entorno urbano, entre las que se incluye la intención de declararlo como un Bien de Interés Cultural (BIC).

Buscan así que el monumento, que reconocen que es un homenaje a los requetés que lucharon en el bando sublevado en la Guerra Civil, no sea resignificado, como recoge el acuerdo firmado por EH Bildu, PSN y Geroa Bai y que incluye el derribo de varios elementos que hacen apología del franquismo. 'Desde muy pequeño fui a ese monumento a oír misa y a honrar a nuestros antepasados que murieron por defender la fe y la religión de sus mayores', ha señalado el expresidente de la Comunión Tradicionalista Carlista Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo, quien ha definido la Guerra Civil como una 'cruzada' y al monumento como un 'acto de amor y no de odio' a los navarros, que según él combatieron 'de manera voluntaria y altruista' en el bando franquista, orillando que muchos de ellos fueron obligados, como recuerda el historiador y profesor universitario Fernando Mikelarena. Aldaz de la Quadra-Salcedo ha defendido que el monumento se mantenga tal y como está e incluso ha lamentado que en el año 2016 se retiraran de la cripta que hay bajo el monumento los restos mortales de los generales golpistas Emilio Mola (quien era gobernador militar de Pamplona) y José Sanjurjo. 'La memoria de los muertos no se puede tocar y una sociedad que se crea civilizada no puede remover estos sentimientos 80 años después querer revivir esos odios no es lógico', ha argumentad

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

Carlistas Monumento A Los Caídos Pamplona Guerra Civil Franquismo

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

'1936', la obra sobre la Guerra Civil que Franco no hubiera querido que vieran los españoles'1936', la obra sobre la Guerra Civil que Franco no hubiera querido que vieran los españolesEl Centro Dramático Nacional apuesta por una visión antifascista y republicana del conflicto español, dirigida por Andrés Lima
Leer más »

Cronología de 13 años de guerra civil en Siria: de la devastación a la incertidumbreCronología de 13 años de guerra civil en Siria: de la devastación a la incertidumbreCronología de la guerra en Siria: una década de devastación
Leer más »

Herdeiros recuperan pinturas incautadas durante a Guerra Civil EspañolaHerdeiros recuperan pinturas incautadas durante a Guerra Civil EspañolaFrancisca y Pedro Rico Gómez, hermanos octogenarios, recuperaron cinco cuadros incautados a su abuelo, el alcalde republicano Pedro Rico, en 1938 durante la Guerra Civil Española. Las pinturas fueron enviadas a Las Palmas de Gran Canaria y, tras 86 años, los herederos pudieron llevárselas de vuelta.
Leer más »

Andrés Lima vuelve a la guerra civil en '1936': «Se ha contado mal»Andrés Lima vuelve a la guerra civil en '1936': «Se ha contado mal»El Centro Dramático Nacional estrena el nuevo espectáculo del director madrileño, que él mismo ha escrito junto a Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga
Leer más »

Nicolás Maduro acusa a González Urrutia de llamar a una guerra civil en VenezuelaNicolás Maduro acusa a González Urrutia de llamar a una guerra civil en VenezuelaInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »

1936: El dramaturgo Andrés Lima escenifica la Guerra Civil Española1936: El dramaturgo Andrés Lima escenifica la Guerra Civil EspañolaEl dramaturgo y director teatral Andrés Lima, en un nuevo desafío artístico, ha decidido representar los tres trágicos años de la Guerra Civil Española (1936-1939) en una obra titulada 1936. La obra se estrenará el 29 de noviembre en el Teatro Valle-Inclán.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 22:36:47