Calviño sugiere un alza salarial moderada para los empleados públicos para frenar la inflación

España Noticias Noticias

Calviño sugiere un alza salarial moderada para los empleados públicos para frenar la inflación
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 CincoDiascom
  • ⏱ Reading Time:
  • 42 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 20%
  • Publisher: 86%

La propuesta del Gobierno podría partir de un incremento de alrededor del 3%, un porcentaje similar al de la inflación prevista para el próximo año

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se desmarcó de las declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, apoyando explícitamente que los sindicatos salgan a la calle para protestar contra la negativa de la patronal CEOE a subir los salarios.

Pero precisamente en materia salarial, consideró que la lucha contra la inflación no solo tiene que llegar del sector privado. La titular de Economía fue preguntada por cómo actuará el Gobierno con los salarios de donde es patrón, como empleador de los trabajadores del sector público.

Sin embargo, pese a que Calviño aseguró ayer que el Ejecutivo ya está negociando la subida salariales con el sector público, el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios , Miguel Borra, pidió al Gobierno como “patronal de los empleados públicos” que “dé ejemplo” al sector privado y se siente a negociar “una subida salarial para todos los trabajadores de la Administración”, que también sufren los efectos de la inflación.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CincoDiascom /  🏆 4. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Calviño evita apoyar las protestas sindicales por los salarios como Díaz y apela a que siga el clima de pactosCalviño evita apoyar las protestas sindicales por los salarios como Díaz y apela a que siga el clima de pactosLa ministra de Asuntos Económicos sugiere que la subida de sueldo de los empleados públicos será moderada para no contribuir a la espiral inflacionista
Leer más »

Los partidos se preparan para la batalla electoralLos partidos se preparan para la batalla electoralLa inflación, la crisis energética, la renovación del poder judicial o los presupuestos son sólo algunos de los retos más inminentes para este curso político.
Leer más »

¿Se puede replicar el 'verano del descontento' en España?: 'Los sindicatos avisan que habrá movilizaciones, pero no tenemos la misma estructura'¿Se puede replicar el 'verano del descontento' en España?: 'Los sindicatos avisan que habrá movilizaciones, pero no tenemos la misma estructura'Con la inflación al 10% y los precios de la energía al alza, las huelgas se han multiplicado en Reino Unido en pleno relevo tras la dimisión de Boris Johnson | Cadena SER
Leer más »

España registra en agosto el mes más caro de la historia del precio de la luzEspaña registra en agosto el mes más caro de la historia del precio de la luzEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista en el mes de agosto ha sido de 307,80€ el megavatio hora, un 19,3% más que en el mes de julio, cuando alcanzó los 258,1€, y el mes más caro desde que hay registros. +Info, en Expansioncom
Leer más »



Render Time: 2025-04-07 19:52:52