La ministra de Asuntos Económicos sugiere que la subida de sueldo de los empleados públicos será moderada para no contribuir a la espiral inflacionista
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se ha desmarcado este martes de la defensa que ha hecho la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de que los sindicatos salgan a la calle para protestar contra la negativa de la patronal CEOE a subir los salarios.
Sin embargo, aseguró que el Gobierno sí comprende la"desazón" de los ciudadanos por la situación económica, pero confía en que sigan dando resultado las medidas que se han adoptado en los últimos meses y que también salga adelante el pacto de rentas que respalda el Gobierno entre sindicatos y patronal.
En ese punto, la titular de Economía fue preguntada por cómo actuará el Gobierno con los salarios de donde es patrón, como empleador de los trabajadores del sector público.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Diez valores 'infravalorados' para hacer frente a la recesi\u00f3n econ\u00f3micaLos economistas no se ponen de acuerdo en si estamos ya o no en recesi\u00f3n. Si nos ajustamos a la definici\u00f3n t\u00e9cnica de la palabra, la econom\u00eda (espec\u00edficamente la estadounidense) ha entrado ya en esa fase del ciclo al haber encadenado dos trimestres consecutivos de ca\u00edda del producto interior bruto. Sin embargo, la controversia radica al examinar otras variables, como el empleo y el gasto del consumidor, cuya evoluci\u00f3n en Estados Unidos ha tendido al alza en lo que va de a\u00f1o.
Leer más »
Diez valores 'infravalorados' para hacer frente a la recesi\u00f3n econ\u00f3micaLos economistas no se ponen de acuerdo en si estamos ya o no en recesi\u00f3n. Si nos ajustamos a la definici\u00f3n t\u00e9cnica de la palabra, la econom\u00eda (espec\u00edficamente la estadounidense) ha entrado ya en esa fase del ciclo al haber encadenado dos trimestres consecutivos de ca\u00edda del producto interior bruto. Sin embargo, la controversia radica al examinar otras variables, como el empleo y el gasto del consumidor, cuya evoluci\u00f3n en Estados Unidos ha tendido al alza en lo que va de a\u00f1o.
Leer más »
Calvi\u00f1o prev\u00e9 que el IPC siga bajando y pide moderar salarios y beneficiosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Econ\u00f3micos y para la Transformaci\u00f3n Digital, Nadia Calvi\u00f1o, ha asegurado este martes que el recorte de la inflaci\u00f3n hasta el 10,4% en agosto refleja que este indicador 'ha empezado a moderarse' y ha vaticinado que seguir\u00e1 'en esa senda de descensos' en los pr\u00f3ximos meses.
Leer más »
El Ibex 35 arranca la semana con la resaca de Powell y con Reino Unido cerradoEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas extender\u00e1n este lunes los descensos del viernes pasado (futuros: 1%), cuando los inversores recibieron con ca\u00eddas la dureza del mensaje de Jerome Powell. Los recortes a ambos lados del Atl\u00e1ntico, y los de esta madrugada en Asia (el Nikkei pierde m\u00e1s de un 2%) se producen despu\u00e9s de que se confirmara un mensaje 'hawkish' (duro) de Powell en el Simposio Econ\u00f3mico de Jackson Hole.
Leer más »
El Ibex 35 cae con fuerza y pierde los 8.000 puntos tras el duro mensaje de PowellEl Ibex 35 y el resto de bolsas europeas caen con fuerza este lunes (Ibex: -1,17%, 7.969; Dax: -1,05%; Cac: -1,03%; Ftse MIB: -0,91%), extendiendo los descensos del viernes pasado, cuando los inversores recibieron con ca\u00eddas la dureza del mensaje de Jerome Powell. Los recortes a ambos lados del Atl\u00e1ntico, y los de esta madrugada en Asia (el Nikkei pierde un 2,6%) se producen despu\u00e9s de que se confirmara un mensaje 'hawkish' (duro) de Powell en el Simposio Econ\u00f3mico de Jackson Hole.
Leer más »
El PIB de la OCDE creci\u00f3 un 0,3% en el segundo trimestre de 2022El producto interior bruto (PIB) de la Organizaci\u00f3n para la Cooperaci\u00f3n y el Desarrollo Econ\u00f3mico (OCDE) creci\u00f3 un 0,3% en el segundo trimestre de 2022, en l\u00ednea con la expansi\u00f3n observada en los primeros tres meses del a\u00f1o, seg\u00fan los datos publicados por el 'think tank' de las econom\u00edas avanzadas.
Leer más »