Una parte sustancial de los migrantes indocumentados en Estados Unidos proceden de América Latina, por lo que la región se ha visto directamente afectada por la nueva política de deportaciones aplicada por el gobierno de Trump.
Trump dijo que uno de los focos de su gobierno sería la migración y, en concreto, la deportación de personas que estuvieran en el país de forma ilegal.Ya lo anunció Donald Trump en su campaña electoral: uno de los objetivos centrales de su nuevo gobierno sería cerrar las fronteras de Estados Unidos y realizar la "mayor deportación" de migrantes de la historia de ese país.
Ya son varios los países de América Latina los que han recibido estos vuelos. Pero las reacciones en la región han variado desde la reticencia, la crítica, la apertura o la colaboración con acuerdos binacionales.Si bien en un principio el presidente, Gustavo Petro, se negó a recibir dos aviones militares con colombianos deportados desde Estados Unidos, la idea de una escalada en una guerra comercial entre ambos países hizo que se revirtiera esta decisión.
"Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos", escribió Petro en su cuenta de X. "Del 20 al 26 de enero se han recibido 4,094 personas, la gran mayoría de ellas mexicanas . Hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo" en las expulsiones, dijo la mandataria en su conferencia de prensa matutina."Este es un trabajo que tenemos en diálogo con el gobierno de Estados Unidos y es algo que en México tiene ya muchos años que se hace. Lo que pedimos nosotros es respeto a los derechos humanos", enfatizó.
Trump telefoneó a su homólogo la semana pasada para conversar sobre la lucha contra la inmigración ilegal y bandas criminales como el Tren de Aragua -extendida por varias naciones latinoamericanas-, según informó la Casa Blanca. Ya en el primer gobierno de Trump se negoció un acuerdo similar, si bien nunca se implementó. Joe Biden lo rescindió.El gobierno de Guatemala anunció que preparó un plan para recibir a los deportados, con la habilitación de albergues y programas de reinserción laboral, entre otras acciones.
Rivera aclaró que esta dinámica continuará, por lo que se espera que haya una negociación para coordinar el retorno de estas personas. Por su parte, el director el Instituto Nacional de Migración , Wilson Paz, acotó por la misma vía a la interrogante: "creo que es información errada, quizás confundieron que habría una convocatoria entre ambas naciones por el tema de la Celac".
El vuelo tenía como destino final Belo Horizonte, pero las autoridades brasileñas no dejaron que continuara su periplo "debido al uso de esposas y cadenas, el mal estado de la aeronave, con el sistema de aire acondicionado defectuoso, entre otros problemas, y la revuelta por los 88 nacionales a bordo debido al trato indigno que recibieron".
"Estoy pensando en irme de EE.UU.": la desesperanza de los migrantes que llegaron legalmente al país ante las restricciones impuestas ahora por Trump
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El autogolpe de Maduro: una grave amenaza para la democracia en América LatinaEl artículo analiza el autoproclamado triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones venezolanas del 28 de julio de 2024, calificado como un autogolpe de estado y una amenaza para la democracia en América Latina. Se critica la falta de transparencia en el proceso electoral, la ausencia de representantes de gobiernos democráticos en la toma de posesión, y la presencia de representantes de regímenes dictatoriales como Nicaragua y Cuba.
Leer más »
La “obsesión” por la cédula en Colombia, Ecuador, Chile y Perú, el documento imprescindible para millones de latinoamericanos que desquicia a los extranjerosSin una cédula, uno queda prácticamente excluido de la sociedad en varios países de América Latina.
Leer más »
Trump promete una 'era dorada' para Estados Unidos y presenta su victoria como una reconquistaDonald Trump inauguró su regreso a la Presidencia de Estados Unidos con un discurso en el que dijo que traerá una 'era dorada' para el país.
Leer más »
Una niña cordobesa se cura de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa.El tratamiento, para esta enfermedad diagnosticada en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, ha sido administrado en Milán en el único centro autorizado para la aplicación de esta terapia.
Leer más »
Una ficción sonora que denuncia una silenciosa realidad: 'Conseguir una cita de asilo es imposible'La ONG Mundo en Movimiento lanza La cita de tu vida, un podcast en clave de humor que critica las barreras a las que se enfrentan los migrantes que intentan pedir refugio en nuestro país.
Leer más »
El año que descubrí que México es distinto al resto de América LatinaNuestro corresponsal en México, Daniel Pardo, llegó en este 2024 al país que le faltaba para tener una lectura general de América Latina tras una década cubriéndola. Lo que ha ido describiendo sirve de comparación entre México y el resto de la región.
Leer más »