Nuestro corresponsal en México, Daniel Pardo, llegó en este 2024 al país que le faltaba para tener una lectura general de América Latina tras una década cubriéndola. Lo que ha ido describiendo sirve de comparación entre México y el resto de la región.
El Zócalo era, en la ciudad de Tenochtitlán, el centro del mundo. Hoy, en la CDMX, sigue siendo visto así.El Museo Nacional de Antropología, en Ciudad de México, es grande en ambos sentidos."Valor y confianza ante el porvenir hallan los pueblos en la grandeza de su pasado", dice un poema del escritor Jaime Mario Torres Bodet tallado en una enorme pared de mármol en la entrada del imponente recinto.
"Esta es principalmente la historia de Mesoamérica, es verdad", me dijo Antonio Saborit, historiador y director del Museo, mientras observábamos la enorme fuente del patio, que relata en una columna de piedra la historia del origen del todo, y la historia de México. Este 2024 fue el año que llegué a México después de una década cubriendo el resto de América Latina. Fue el año en que entendí que este país no es como los otros. Y les voy a contar las principales variables diferenciadoras que encontré., una científica, ambientalista y exalcaldesa que se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia.
Mucho, creo, tiene que ver con la historia prehispánica de México, que no solo se reduce al Imperio Azteca, el último, el más grande, el más sangriento, sino que incluye a vastas y complejas civilizaciones como los mayas, los toltecas, los mixtecos, los olmecas, los huastecos y los zapotecas. Cusco, como Tenochtitlán, se consideraba el origen del todo. Y en Perú, como en México, mucho del legado prehispánico pervive: en su gastronomía, en sus rituales, en sus artesanías.
No es solo que mitad de Hollywood vive acá, y que medio Hollywood depende de la mano de obra mexicana, sino, también, que en México se firman tratados de libre comercio de impacto global, que de repente el país es un punto clave de la globalización, que gente de todo el mundo pasa por acá queriendo migrar al norte, que este ha sido centro del mundo —ahí sí— para importantes movimientos literarios, feministas, arquitectónicos.
El patio central del Museo de Antropología, basado en principios arquitectónicos y astronómicos mayas. Grande, en todo sentido.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobierno de México dialoga con países de América Latina por deportaciones masivas de EE.UU.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó el jueves durante su rueda de prensa matutina que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya ha iniciado conversaciones con países centroamericanos, en caso de que se realicen deportaciones masivas de migrantes después de la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump.
Leer más »
Rosa Montero Reivindica la Unidad y Diversidad del Español en América LatinaLa escritora española Rosa Montero destacó en México la importancia de la lengua española como un enlace cultural entre España y América Latina, subrayando la necesidad de apreciar la riqueza y diversidad que esto representa.
Leer más »
Starlink Añade a Entel en América Latina Para Servicio Direct to Cell Potencialmente en 2025Una compañía de telecomunicaciones de América Latina, Entel, se ha unido a la lista de proveedores asociados con el servicio Direct to Cell de Starlink, potenciando la implementación del servicio en Chile y Perú. Esto marca un paso importante en la expansión de Starlink hacia América Latina.
Leer más »
Hospiten tiene planes para seguir creciendo en España y en América LatinaEl grupo tiene buena parte de sus centros en Canarias, de donde es originario. El objetivo es incrementar su presencia en la Península Ibérica. Más información: Grupo Hospiten invierte 150 millones de euros en la construcción de un nuevo hospital en Madrid.
Leer más »
China y América Latina: una historia de comercio, inversiones y suspicaciasFue con bajo perfil y a la sombra de grandes acontecimientos en Ucrania, Gaza y Líbano: a mediados de noviembre la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de China, Xi Jinping, inauguraron en Chancay un gigantesco puerto sobre el océano Pacífico diseñado, según ambos gobiernos, para potenciar el intercambio entre Asia y América.
Leer más »
Economía de América Latina y el Caribe: Crecimiento lento y desafíos persistentesEl crecimiento económico en América Latina y el Caribe se mantendrá lento en los próximos años, según el Balance Preliminar de la Cepal. A pesar de una ligera mejora en las previsiones para 2024 y 2025, la región se enfrenta a un estancamiento del PIB per cápita y a desafíos como la informalidad y las brechas de género en el mercado laboral.
Leer más »