Las bolsas estadounidenses se despiden del 2023 con caídas considerables en sus principales índices, aunque siguen proyectándose en terreno positivo para la semana.
En los primeros compases del viernes, las bolsas estadounidenses ya pierden un 1,5% en promedio. El índice tecnológico Nasdaq es quien hace de lastre, con una caída que roza el 2,2%. Por su parte, el selectivo de las pequeñas cotizadas norteamericanas, el Russell 2000, retrocede en el mismo porcentaje que los grandes parqués. Las existencias mayoristas en EEUU han disminuido inesperadamente un 0,2%, frente al aumento del 0,1% que se esperaba.
Este descenso indica un movimiento más rápido de bienes y una posible mayor demanda de los consumidores, aunque también plantea preocupaciones sobre la eficiencia de la cadena de suministro y su impacto en la economía. Entre los valores destacados del S&P 500, sobresale para bien Lamb Weston Holdings. La compañía, que es uno de los mayores productores de patatas fritas congeladas del mundo, se revaloriza un 5%. Por el contrario, ceden terreno títulos como Vistra, Palantir Technologies, Tesla o Super Micro Computer, con pérdidas que sobrepasan en todos los casos el 4%. Cabe recordar que las bolsas siguen operando en modo navideño, lo que implica menos actividad por parte de los inversores, quienes aún sueñan con un rally de fin de año y en los primeros días de enero. Pese a los números rojos que ahora sufren los índices, los tres principales selectivos del parqué neoyorquino se encaminan a concluir la semana en positivo
Bolsas Wall Street NASDAQ Economía Estados Unidos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bolsas Americanas Superan las Expectativas en 2024Las Bolsas estadounidenses han cerrado 2024 con un rendimiento excepcional, superando las previsiones de los analistas por segundo año consecutivo. El Nasdaq Composite, S&P 500 y Dow Jones han experimentado revalorizaciones significativas, impulsadas por una economía estadounidense sólida y el auge de la Inteligencia Artificial.
Leer más »
Navarra presenta un enfoque innovador en Fitur 2024 con énfasis en el cicloturismo y senderismoNavarra presentó en Fitur 2024 un enfoque que busca ir más allá del turismo convencional, destacando la internacionalización, la desestacionalización y la promoción de la salud y la sostenibilidad. La comunidad promociona cicloturismo y senderismo, y la exploración de territorios poco conocidos, con cifras que superan las del 2022 y las del 2019 en términos de visitantes.
Leer más »
La IA aporta eficiencia a las empresas, pero requiere un enfoque pragmáticoLa inteligencia artificial mejora la eficiencia en las empresas, pero no es 'mágica'. Se necesita un enfoque pragmático para su introducción en los procesos de negocio.
Leer más »
Las empresas apuestan por un enfoque pragmático para aprovechar las oportunidades de la IALa inteligencia artificial (IA) ha llegado a las empresas para quedarse. Esta tecnología aporta tanto a las grandes como a las pequeñas compañías herramientas que sirven para...
Leer más »
El Grupo Lantania mantiene una perspectiva positiva gracias al impulso financiero y su enfoque en sostenibilidadSe confirma la calificación crediticia de la compañía en “BB”, y mejora su tendencia de “estable” a “positiva”
Leer más »
El Ejercicio en Ayurveda: Un Enfoque Holístico para la Salud y la LongevidadEn ayurveda, Vyayama - cualquier actividad física que mejora la salud - se realiza de forma personalizada para evitar sobreesfuerzos y mantener el equilibrio. Este enfoque se está integrando en el ejercicio físico occidental, especialmente en el deporte popular.
Leer más »