La inteligencia artificial mejora la eficiencia en las empresas, pero no es 'mágica'. Se necesita un enfoque pragmático para su introducción en los procesos de negocio.
La inteligencia artificial ha llegado a las empresas para quedarse. Esta tecnología aporta tanto a las grandes como a las pequeñas compañías herramientas que sirven para mejorar la eficiencia en sus procesos, lo que, en definitiva, permite reducir costes y ser más competitivos.
Por su parte, Ramón Pérez, vicepresidente ejecutivo de Capgemini España, instó a mantener un poco la calma en cuanto a lo que la IA puede aportar en estos momentos, ya que considera que se le están solicitando soluciones para problemas para lo que todavía no está preparada.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EFICIENCIA EMPRESARIAL COMPETITIVIDAD PRAGMATISMO INNOVACIÓN
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Randstad RPO optimiza la captación de talento en un mercado cada vez más competitivoLa externalización del proceso de selección, con un equipo de consultores que aporta tecnología y experiencia, mejora la eficiencia y precisión en la captación de talento, sin comprometer recursos internos
Leer más »
El sector de la limpieza busca 5.000 trabajadores para las tareas por la DANADejar las 69 localidades afectadas por la DANA en condiciones higiénicas aceptables requiere el trabajo de empresas del sector, que están redoblando esfuerzos ante la...
Leer más »
Cómo limpiar bien los AirPods y otros auriculares inalámbricosTengas AirPods o cualquier otro auricular, dejarlos como nuevos requiere de un poco de técnica, pero es un proceso que valdrá la pena
Leer más »
Las empresas apuestan por la IA para la detección de ciberataquesEl rápido avance de la inteligencia artificial generativa está creando nuevas oportunidades para las compañías, pero también está abriendo nuevas brechas para la...
Leer más »
Las empresas apuestan por la IA para la detección de ciberataquesEl rápido avance de la inteligencia artificial generativa está creando nuevas oportunidades para las compañías, pero también está abriendo nuevas brechas para la...
Leer más »
Las renovables pinchan en Bolsa: Solaria, Acciona y Grenergy sufren graves caídas en EspañaLos analistas apuestan por las empresas de infraestructuras energéticas para hacer frente al repunte de la demanda por los grandes centros de datos y la IA
Leer más »