Aumento Salarial del 0,5% para Empleados Públicos

Noticias Económicas Noticias

Aumento Salarial del 0,5% para Empleados Públicos
Empleados PúblicosSalarioIPC
  • 📰 eldiarioes
  • ⏱ Reading Time:
  • 101 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 61%
  • Publisher: 96%

El IPC medio de 2024 confirmado en el 2,8% conlleva un incremento salarial del 0,5% para tres millones de empleados públicos, con carácter retroactivo desde enero de 2022. Este aumento se suma a los acuerdos previos de 2022 y 2023, alcanzando un total del 10% en la subida salarial durante esos dos años. Los sindicatos UGT y CCOO destacan el papel de la negociación colectiva en este logro.

El dato confirmado del IPC medio de 2024, que ha cerrado el año en el 2,8%, supone un incremento salarial para tres millones de empleados públicos , con carácter retroactivo desde el 1 de enero del año pasado, de un 0,5% extra.

Este plus salarial, que además se consolida en la nómina, venía contemplado en el acuerdo que el Gobierno alcanzó con los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en octubre de 2022 y estaba condicionado a que la inflación acumulada del último trienio acabara por encima del 8%. \'Con este último incremento, el acuerdo firmado por UGT y CCOO sitúa la subida salarial para los empleados y empleadas públicas entre 2022 y 2024 en el entorno del 10%', señalan los sindicatos en un comunicado conjunto, en el que destacan 'el papel de la negociación colectiva en la Función Pública'. El acuerdo firmado en 2022, enmarcado dentro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y del que se había descolgado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, contemplaba una subida total del 3,5% para ese ejercicio; un fijo del 2,5% para 2023; otro extra del 0,5% si la inflación de esos primeros dos años, hasta septiembre de 2023, superaba el 6%, como ocurrió; y un fijo del 2% para 2024, además del 0,5% confirmado este miércoles si el acumulado de los tres últimos años superaba el 8%. \'El aumento del 0,5% adicional y consolidable será efectivo una vez quede publicado en el BOE el acuerdo del Consejo de Ministros', indican desde los sindicatos, que recuerdan que 'estaba condicionado al cumplimiento de un requisito macroeconómico: que la variación acumulada del IPC armonizado (14,6% entre 2022 y 2024) superase el incremento retributivo fijo de ese periodo (8%)'. 'El requisito se ha cumplido y, una vez salvada la referida publicación en el BOE, el aumento retributivo se debería llevar a cabo a la mayor brevedad por parte de las distintas Administraciones Públicas'. Los sindicatos han aprovechado la ocasión para insistir en la necesidad de iniciar la negociación de un nuevo pacto, 'que avance en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones, para mejorar las condiciones laborales de las empleadas y los empleados públicos y el servicio que se presta a la ciudadanía'

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

eldiarioes /  🏆 1. in ES

Empleados Públicos Salario IPC Inflación Negociación Colectiva

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Aumento Salarial del 2% para Funcionarios Públicos en España en 2025Aumento Salarial del 2% para Funcionarios Públicos en España en 2025El año 2025 traerá un aumento salarial del 2% para los funcionarios públicos en España, consolidándose como uno de los mayores incrementos en los últimos años. Este aumento busca ajustar los sueldos al contexto inflacionario y reconocer la labor de los empleados públicos.
Leer más »

Yolanda Díaz Propondrá un Aumento Salarial Mínimo del 4,4%Yolanda Díaz Propondrá un Aumento Salarial Mínimo del 4,4%La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, propone un aumento del salario mínimo de 50 euros, llegando a los 1.184 euros mensuales. Díaz también asegura que será flexible con la patronal si se suma al acuerdo y critica al PSOE por intentar bloquear la reducción de la jornada laboral.
Leer más »

Fast Retailing aumenta los salarios hasta un 54% en JapónFast Retailing aumenta los salarios hasta un 54% en JapónFast Retailing, la empresa matriz de Uniqlo, ha anunciado un aumento salarial de hasta un 54% para sus empleados en Japón, dependiendo de las promociones y los puestos clave. El nuevo sistema de remuneración evaluará integralmente las habilidades y ambiciones de cada empleado en lugar de aumentar las remuneraciones de forma general. Además, los salarios mensuales para los nuevos empleados aumentarán en 30.000 yenes, hasta 330.000 yenes (2.013 euros), lo que representa un aumento salarial anual del 10%.
Leer más »

El sueldo de los funcionarios sube un 0,5% más en 2024 por el IPCEl sueldo de los funcionarios sube un 0,5% más en 2024 por el IPCLos funcionarios y empleados públicos tendrán una subida salarial complementaria del 0,5% adiconal a la subida salarial correspondiente a 2024, en cumplimiento del Acuerdo Marco...
Leer más »

Fast Retailing aumenta los salarios hasta un 54% según el rendimientoFast Retailing aumenta los salarios hasta un 54% según el rendimientoFast Retailing, la compañía matriz de Uniqlo, anunció un aumento salarial de hasta el 54% para sus empleados, dependiente del desempeño individual y las promociones a puestos clave. El nuevo sistema de remuneración evaluará las habilidades y aspiraciones de cada empleado, con el objetivo de mejorar la competitividad de la empresa. Se han implementado aumentos salariales tanto para nuevos empleados como para aquellos que ocupan roles de gestión.
Leer más »

EVO Banco rebaja sus hipotecas a precios de 2022EVO Banco rebaja sus hipotecas a precios de 2022EVO Banco, filial digital de Bankinter, ha anunciado una rebaja en todas sus hipotecas, recuperando precios de 2022. Las nuevas tarifas oscilan entre el 2,92% TAE y el 3,46% TAE, dependiendo del tipo de préstamo (fijo, mixto y variable) y la bonificación. Entre las novedades, la entidad ha reincorporado la hipoteca variable a un año y ha rebajado el tramo fijo de las hipotecas mixtas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 01:07:09