La economía de los interrogantes y del pesimismo
La situación económica que estamos viviendo en la actualidad nos invita a compararla con la que se vivió en los años setenta del siglo pasado.
Pero tampoco debemos olvidar que en los 70 se quebró el consenso social de ajustar y vincular los salarios a la productividad, algo que, en la década inmediatamente anterior, permitió que funcionara automáticamente la curva de Phillips y se consiguiera una paz social con escasos precedentes en términos de mejora del poder adquisitivo de los trabajadores.
Pero cuando todo apuntaba a que, en líneas generales, íbamos por la senda adecuada para la recuperación económica, aun siendo conscientes de que nos habíamos dejado importantes cosas en el camino, sorpresivamente tuvimos que hacer frente a una crisis sanitaria que implicó un hecho inédito e insólito en la historia económica: la hibernación voluntaria de la economía para reducir la movilidad y controlar la evolución de la pandemia.
Pero la cosa no acaba ahí. La paralización de una buena parte de la actividad económica generó lo que hemos llamado como un efecto de jibarización de la oferta. Dicho efecto se tradujo, por un lado, en una reducción de la capacidad productiva instalada originada por el volumen de empresas que tuvieron que cerrar o que, simplemente, llegaron a tener severas dificultades financieras y de viabilidad económica.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Análisis | Las baterías eléctricas marcarán la diferenciaLa expansión de las multinacionales chinas de la automoción puede ser el mayor desafío a las ventajas competitivas de las grandes marcas europeas
Leer más »
Análisis | Hacia la concentración del sector del café en EspañaLa adquisición de Cafés Jurado por Calidad Pascual puede ser la antesala de una serie de operaciones de integración en un sector muy atomizado
Leer más »
Análisis | La hoja de ruta del nuevo año: prepararse para lo inesperadoPese a los riesgos, la recesión está lejos de ser inevitable y cada vez hay más expectativas de que cualquier bache sea breve
Leer más »
ANÁLISIS | ¿Qué significa el regreso de los turistas chinos para la economía mundial?A medida que China se prepara para reabrir sus puertas este domingo, millones de turistas están listos para regresar a la escena mundial.
Leer más »
La red de fibra óptica más rápida de España, según el análisis de una prestigiosa consultoraDigi ha sido reconocida como 'La red de fibra más rápida de España' del segundo semestre de 2022 por la consultora independiente Ookla por segunda vez consecutiva,...
Leer más »