Ampliación del cálculo de la pensión a 29 años: a razón de 4 meses por año desde 2027
, excluyendo los dos peores años de cotización, que ha propuesto el Gobierno a los agentes sociales se hará a razón de 4 meses por año desde 2027 a 2038, según consta en el borrador elaborado por el Ejecutivo para la segunda fase de la reforma de pensiones al que ha tenido acceso Europa Press.
Este régimen dual del periodo de cómputo estará vigente durante 20 años. A partir de 2044, la pensión sólo se calculará con los últimos 29 años de cotización, de los que podrán descartarse dos años.beneficiará especialmente a los trabajadores con carreras irregularesEn concreto, el borrador establece que la ampliación a 29 años se realice a razón de cuatro meses por ejercicio desde 2027 a 2038.
En 2031, por ejemplo, la pensión podrá calcularse o con los últimos 25 años cotizados o con 26,66 años de cotización , de los que podrán excluirse 10 meses, con lo que el periodo efectivo para el cómputo de la pensión será de 25,83 años o de 25 años si es más beneficioso para el jubilado. , se aplicará el periodo de cálculo de 25 años si es más beneficioso que el vigente en la fecha en que se cause la pensión, según indica el borrador.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno reformará la 'vieja' norma que regula el trabajo en la cultura'Vamos a hacer una revisión completa de la actuación en el ámbito laboral y sobre todo vamos a poner el acento en las formaciones profesionales en el sector de la cultura', ha expl
Leer más »
El Gobierno reformará la 'vieja' norma que regula el trabajo en la cultura'Vamos a hacer una revisión completa de la actuación en el ámbito laboral y sobre todo vamos a poner el acento en las formaciones profesionales en el sector de la cultura', ha explicado Díaz
Leer más »
La BBC suspende a Gary Lineker por criticar la política antimigratoria del Gobierno británicoEl exfutbolista no retomará la presentación de su programa, &039;Match of the Day&039;, hasta que no llegue a un acuerdo con la televisión británica sobre el uso de sus redes sociales.
Leer más »
La política social del Gobierno es regresivaEl Gobierno ha sostenido y sostiene de manera permanente que su política económica y social ha estado centrada en proteger y mejorar las condiciones de vida de las personas a las que denomina vulnerables.
Leer más »
El Gobierno abre el camino para penalizar salarialmente a funcionarios con bajo rendimientoEl texto acordado de forma definitiva por el Ministerio de Hacienda, CCOO y UGT recoge una modificación del artículo 84.1 que, según las fuentes consultadas y presentes en la negoc
Leer más »