La política de Amazon de exigir la presencia en la oficina a todos sus empleados a partir del 2 de enero ha generado controversia por la falta de espacio en sus oficinas, tanto en España como en Estados Unidos.
Amazon suma otra controversia más en su política de poner fin al teletrabajo. Andy Jassy, el responsable de la multinacional tecnológica tras el paso atrás de Jeff Bezos, decidió adoptar la postura más restrictiva del sector y exigir a todos sus empleados que trabajen la jornada completa desde la oficina a partir de este 2 enero.
Un anuncio que desató dimisiones y quejas por toda la compañía, que ahora reconoce que ni siquiera dispone de espacio suficiente para que los empleados cumplan la orden de su jefe. Amazon tiene unos 5.000 empleados de oficina en España. 'En cuanto a España y Europa, solo se ven afectados unos pocos edificios', ha expresado a elDiario.es un portavoz de la compañía, que tiene su sede central en Madrid, en un edificio de oficinas en el área de Méndez Álvaro con capacidad para unos 1.000 trabajadores. También dispone de siete plantas de la Torre Foster (en el complejo de Las Cuatro Torres) con un espacio similar, así como otras dos oficinas más pequeñas en Barcelona, una dedicada al apoyo a pymes que usan su plataforma de venta y otra centrada en el desarrollo de tecnología. La situación, no obstante, afecta a sus oficinas de todo el mundo. En EEUU la falta de espacio se da en sus centros de Nueva York, Atlanta, Houston o Nashville, según han recogido medios locales. En estos casos la compañía se ha visto obligada a posponer su política de regreso a la presencialidad, un aplazamiento que en algunos casos llegará hasta mayo de 2025. Trabajadores de Amazon denuncian en privado a este medio que el objetivo de la medida es hacer un 'recorte de plantilla encubierto' sin llevar a cabo despidos directos, después de haber cesado a 28.000 empleados en 2023. Amazon, como el resto de tecnológicas, llevó a cabo contrataciones masivas en 2020 y 2021 ante el auge del negocio digital durante la pandemia, pero se vio obligada a recalcular sus necesidades tras la estabilización del sector y la llegada de la inteligencia artificial
Amazon Teletrabajo Oficina Recorte De Plantilla Tecnología.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estados Unidos investiga si España niega el ingreso a buques que llevan armas para IsraelUno de los barcos es el 'Marianne Danica', al que el Gobierno denegó la autorización para atracar en Cartagena
Leer más »
Trabajadores de Amazon y Starbucks se Huelgan en Estados UnidosDurante la temporada navideña, trabajadores de Amazon y Starbucks se unen a la creciente ola de huelgas en Estados Unidos, buscando mejoras salariales y condiciones laborales.
Leer más »
La escritora Alana S. Portero: Del éxito en España al reconocimiento en Estados UnidosAlana S. Portero, autora del best-seller 'La mala costumbre', ha alcanzado reconocimiento internacional con la publicación de su libro en inglés por Harper Collins. La noticia llega tras una trayectoria exitosa que incluye premios, adaptaciones al cine y traducciones a varios idiomas.
Leer más »
Estados Unidos roza un cierre parcial del Gobierno por la falta de acuerdo sobre los PresupuestosVotación fallida: Los republicanos no lograrán aprobar en la Cámara Baja su plan para prolongar los Presupuestos. El proyecto de ley sometido a voto no alcanzó los dos tercios necesarios para seguir adelante en su trámite.
Leer más »
El interés por mudarse al extranjero se dispara tras las elecciones en Estados UnidosEl interés por mudarse fuera de Estados Unidos se ha disparado, y las empresas de inmigración informan de un aumento de las consultas desde las elecciones.
Leer más »
La Tendencia de Desnaturalización en Estados Unidos Durante la Administración TrumpLa desnaturalización, es decir, la pérdida de ciudadanía estadounidense por parte de individuos que la obtuvieron previamente a través de un proceso de naturalización, ha aumentado desde la presidencia de Trump. En 2022, el gobierno de Biden publicó una nueva política de desnaturalización que validó la estrategia implementada durante la administración Trump.
Leer más »