El 42% de los pisos de dos habitaciones disponibles en España tienen un precio asequible. Vía Expansioncom
accesible para una familia con ingresos medios que no destine más del 30% de los mismos a este pago: debería pagar un máximo de 764 euros al mes, mientras que el precio medio de un piso de dos habitaciones en diciembre de 2022 era de 800 euros mensuales.
Por otro lado, Teruel encabeza la lista de ciudades donde el 100% de los pisos de dos habitaciones son asequibles para una familia con ingresos medios. Le siguen Cuenca , Ciudad Real , Ávila , Palencia , Melilla, Cáceres, Ourense y Soria .Las ciudades con mayores diferencias entre los precios razonables y los de mercado son también las que requieren mayores esfuerzos para las familias que buscan alquilar.
Por otro lado, la tasa de esfuerzo más baja se encuentra en Ciudad Real , seguida de Teruel , Jaén, Palencia, Cáceres y Cuenca .El consenso financiero establece que una familia no debería gastar más del 30% de sus ingresos en el pago del alquiler de una vivienda. Sin embargo, los ingresos varían en cada capital española, lo que desemboca en límites de alquiler razonable distintos en cada ciudad.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los hogares necesitan sobre el 30 % de sus ingresos para alquilerLos hogares necesitan cerca del 30 % de sus ingresos (29 %) para hacer frente al pago del alquiler de una vivienda media, por encima del 26 % que se necesita para adquirir una vivienda.
Leer más »
Los centros que separan por sexos disminuyen un 42% tras el veto de la Ley CelaáLa mayoría de estos centros, de elite y vinculados al Opus Dei, seguirán recibiendo ayudas públicas al hacerse mixtos.
Leer más »
Los centros que separan por sexos disminuyen un 42% tras el veto de la LomloeAunque la ley Celaá establece que los centros sostenidos con fondos públicos no pueden separar al alumnado por género, con el objetivo de favorecer la igualdad de derechos y oportunidades, aún quedan 51 colegios que lo hacen
Leer más »
Endesa guarda más de 30 millones para la jubilación de Bogas a los 71 añosEl ejecutivo, que el pasado año renovó por otros cuatro como consejero delegado de la compañía, lleva más de 40 años trabajando en la eléctrica.
Leer más »