Aunque la ley Celaá establece que los centros sostenidos con fondos públicos no pueden separar al alumnado por género, con el objetivo de favorecer la igualdad de derechos y oportunidades, aún quedan 51 colegios que lo hacen
Once colegios seguirán ofreciendo en el próximo curso educación diferenciada por sexos en primaria. Ello se debe a las medidas cautelares dictadas en noviembre de 2020 por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ante la demanda presentada por las patronales de los colegios, después de que la consellería retirase los conciertos a los centros que segregaban por sexo en mayo de ese año, cuando debían renovarse los conciertos de primaria.
Para seguir manteniendo el concierto y evitar la pérdida de alumnos en el paso a una titularidad totalmente privada, de los 11 colegios afectados, 9 pasaron a ser mixtos, mientras que Viaró y Camp Joliu decidieron seguir siendo solo para niños y pasaron a ser totalmente privados.Aprobó en 2021 elevar de 6 a 10 años de duración los conciertos educativos, con lo que están vigentes hasta el curso 2027/28.
Ese requisito será inexcusable en septiembre de cara al inicio del primer curso de infantil y primaria y se otorgará un plazo máximo de un año para la adaptación en el resto de niveles. No lo ha hecho en Bachillerato y por eso en enero de 2023, Educación ha remitido a esos centros la notificación de la extinción de los conciertos de esa etapa por mantener separado por sexos al alumnado. La entrada en vigor de la decisión se demora a agosto por “razones pedagógicas”.: Los dos únicos centros que segregan por sexo y no reciben concierto son los colegios Sansueña y Montearagón de Zaragoza, a los que ya se les había denegado antes.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los centros que separan por sexos disminuyen un 42% tras el veto de la Ley CelaáLa mayoría de estos centros, de elite y vinculados al Opus Dei, seguirán recibiendo ayudas públicas al hacerse mixtos.
Leer más »
Entrevista a Serhiy Grabskiy, coronel del ejército ucraniano: 'Aunque capturen Bajmut, los rusos no avanzarán'ENTREVISTA | Serhiy Grabskiy, coronel del ejército ucraniano, asegura que la batalla de Bajmut será larga, aunque su resultado no será significativo para el desarrollo final de la guerra 🗣️ 'Estamos concentrado esfuerzos en la parte oeste de Bajmut'
Leer más »
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El selectivo español encajará las caídas de anoche en Wall Street jugándose los 9.300 puntos🔴Los mínimos del mes en el Ibex 35 los encontramos en los 9.246,1 puntos Ibex 35, la bolsa endirecto hoy | El selectivo español encajará las caídas de anoche en Wall Street jugándose los 9.300 puntos
Leer más »
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | La sangría de los bancos arrastra al selectivo, que pelea por los 9.200 puntos🔴Los mínimos del mes en el Ibex 35 los encontramos en los 9.246,1 puntos Ibex 35, la bolsa endirecto hoy | La sangría de los bancos arrastra al selectivo, que pelea por los 9.200 puntos
Leer más »
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | La banca arrastra al selectivo, que pelea por los 9.300 puntos🔴Los mínimos del mes en el Ibex 35 los encontramos en los 9.246,1 puntos Ibex 35, la bolsa endirecto hoy | La banca arrastra al selectivo, que pelea por los 9.300 puntos
Leer más »
El sector asegurador augura un incremento de primas por la inflación aunque no 'generalizado'ObservatoriodelasFinanzas | El sector asegurador augura un incremento de primas por la inflación aunque no 'generalizado'
Leer más »