La vicepresidenta segunda ha denunciado el alza de los precios y ha acusado a las distribuidoras de enriquecerse a costa de la guerra. Desde UGT reclaman una subida salarial ante el aumento del coste de la vida y llaman "usureros" a la CEOE | Cadena SER
La titular de Trabajo y Economía Social ha señalado a los oligopolios de las cinco grandes distribuidoras de alimentación que concentran el 50%, ha asegurado. En este sentido, ha puesto de ejemplo que los pequeños agricultores están denunciando la venta a 0,15 euros de un kilo de naranjas que los consumidores"estamos comprando a 1,40 euros en los supermercados", lo que supone un"incremento del 880%".
Por ello, ha anunciado que se va a reunir junto con el Ministerio de Consumo con las asociaciones de consumidores para fijar una"cesta de la compra básica", que sea "absolutamente legal sin vulnerar el derecho a la competencia" y en la que se fijen"entre 20 y 30 productos que le garanticemos a la ciudadanía". No obstante, ha matizado que"no se trata de una ley, sino de un acuerdo" con las empresas de distribución.
"La CEOE tiene que volver a la mesa de negociación y encontrar mecanismos para sacar adelante los convenios paralizados o este año será un año de alto conflicto en nuestro país", ha indicado, para añadir que los empresarios ya han trasladado a los consumidores la subida del coste de la vida.
En ese sentido, Álvarez ha recordado que hablar de Europa es"hablar de nuestras cosas y construir el futuro de los hombre y mujeres de nuestro país"."Si no tuviéramos la suerte de pertenecer al club del euro, los problemas de los ciudadanos de este país serían más difícil de solventar y sería una situación más difícil de la que tenemos", ha indicado.
Del mismo modo, ha añadido que en los próximos tiempos una parte de las reivindicaciones sindicales"van a ir a Europa" y ha defendido"hacer de Europa un estado compuesto que dé respuesta a los problemas de la sociedad" ya que"estado a estado no se les va a poder dar una solución".
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sequía: así se ven los embalses españoles desde el espacioLa escasez de agua para el consumo es grave en la cuarta parte de los embalses españoles y otro 25% está en riesgo El equipo de DatosRTVE. con JaimeGutierrezH, pone el foco en este tema en este reportaje que encontrarás en rtvenoticias
Leer más »
El Festival de Venecia 2022 desde dentro: diario fotográfico de la MostraDesde los estrenos en la alfombra roja hasta las galas de etiqueta, la fotógrafa Saskia Lawaks captura momentos íntimos con los talentos más brillantes del festival.
Leer más »
Rusia corta el suministro eléctrico a Ucrania desde la central nuclear de ZaporiyiaLa central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, ha vuelto a ser objeto de disputa y de cruce de acusaciones este sábado, que han acabado con el corte de la conexión de la misma a la red eléctrica ucraniana por parte de los rusos.
Leer más »
La crisis del gas arrastra al euro a su valor mínimo desde hace 20 añosLa moneda europea se ha situado por debajo de 0,99 dólares tras el anuncio de Rusia del corte de suministro de gas al Viejo Continente | Cadena SER
Leer más »
La luz caerá el domingo hasta los 192,4 euros/MWh, su precio más bajo desde junioLa electricidad se desplomará este domingo más de un 36 % hasta los 192,4 euros el megavatio hora (MWh), su precio más bajo desde el pasado 26 de junio,...
Leer más »