Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, trabajó en el Diario Sur y La Opinión de Málaga antes de trasladarse a Madrid en 2001 para trabajar en Elmundo.es como redactor de deportes. En 2007, se incorporó al equipo de últimas noticias y en 2010 se trasladó a Miami para coordinar la delegación de Elmundo.es/América.
La compañía china Xiaomi, uno de los tres mayores fabricantes de teléfonos móviles del mundo junto con la coreana Samsung y la estadounidense Apple, ha anunciado el lanzamiento de su segundo vehículo eléctrico después del Xiaomi SU7, presentado hace menos de un año y del que ya se han vendido más de 100.000 unidades sólo en China. El Xiaomi YU7 es un SUV eléctrico grande.
Ambas versiones estarán alimentadas por una batería de iones de litio, cuya capacidad se desconoce, fabricada por Jiangsu Contemporary Amperex Technology, una filial de CATL, el gigante chino que acaba de llegar a un acuerdo con Stellantis para invertir más de 5.000 millones de euros en la construcción de la mayor gigafactoría de España. El Xiaomi YU7 estará disponible con tracción trasera o total.
Empresas Empresas De Tecnología Motor
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Xiaomi YU7 es una realidad, así será el nuevo SUV eléctrico de la marcaEste modelo será parte de la gama de los modelos denominados como SUV
Leer más »
Luca de Meo da la bienvenida a Stellantis tras volver a ACEA: 'La unión es más importante que nunca'Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, trabajó en el Diario Sur y La Opinión de Málaga antes de trasladarse a Madrid en 2001 para trabajar en Elmundo.es como redactor de deportes. En 2007, se incorporó al equipo de últimas noticias y en 2010 se trasladó a Miami para coordinar la delegación de Elmundo.es/América.
Leer más »
¿Quién es CATL, el gigante chino que fabricará baterías para coches eléctricos en España?Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, trabajó en el Diario Sur y La Opinión de Málaga antes de trasladarse a Madrid en 2001 para trabajar en Elmundo.es como redactor de deportes. En 2007, se incorporó al equipo de últimas noticias y en 2010 se trasladó a Miami para coordinar la delegación de Elmundo.es/América.
Leer más »
Luca de Meo pide más tiempo para el coche eléctrico: 'El plan funciona pero no es suficiente'Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, trabajó en el Diario Sur y La Opinión de Málaga antes de trasladarse a Madrid en 2001 para trabajar en Elmundo.es como redactor de deportes. En 2007, se incorporó al equipo de últimas noticias y en 2010 se trasladó a Miami para coordinar la delegación de Elmundo.es/América.
Leer más »
Luca de Meo pide más tiempo para el coche eléctrico: 'El plan funciona pero no es suficiente'Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, trabajó en el Diario Sur y La Opinión de Málaga antes de trasladarse a Madrid en 2001 para trabajar en Elmundo.es como redactor de deportes. En 2007, se incorporó al equipo de últimas noticias y en 2010 se trasladó a Miami para coordinar la delegación de Elmundo.es/América.
Leer más »
Stellantis confirma su interés en dialogar con otros fabricantes y 'unirse tras un enfoque común'Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, trabajó en el Diario Sur y La Opinión de Málaga antes de trasladarse a Madrid en 2001 para trabajar en Elmundo.es como redactor de deportes. En 2007, se incorporó al equipo de últimas noticias y en 2010 se trasladó a Miami para coordinar la delegación de Elmundo.es/América.
Leer más »