“En familia con Chabelo” duraría casi 48 años al aire. Se transmitió todos los domingos desde ese 6 de enero de 1968 hasta el 20 de diciembre de 2015. Conoce otros datos sobre la vida de “Chabelo” aquí.
eran del estado mexicano de Guanajuato, pero se fueron a EE.UU. antes de que naciera Xavier López.Estudió Medicina y ejerció la profesión por cuatro años en un sanatorio particular.
Desde que estudiaba Medicina, lo invitaron a trabajar como asistente de producción en Telesistema Mexicano .Estudió arte dramático por cuatro años. Tenía algunos papeles en teleteatros cuando los actores faltaban., el actor que interpretaría a Chabelo para decir el chiste no se presentó y su lugar lo tomó Xavier López. Esto ocurrió en 1956.
El personaje de Xavier López apareció en diversas producciones, entre ellas unas 30 películas, donde podemos encontrar
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Muere Xavier López “Chabelo” a los 88 añosMurió el comediante y actor Xavier López “Chabelo”, una de las personalidades más conocidas de la televisión mexicana
Leer más »
México llora la muerte del actor Xavier López Rodríguez, Chabelo, a los 88 añosEl actor Xavier López Rodríguez , más conocido como Chabelo, ha muerto este sábado a los 88 años. El intérprete, un ícono de la televisión en Méxic
Leer más »
Muere Chabelo, uno de los personajes más queridos de la TV de México, a los 88 años - BBC News MundoXavier López Rodriguez creó el personaje infantil de pantalón corto y voz aguda conocido como Chabelo, apareciendo en televisión durante casi cinco décadas.
Leer más »
Scott se convierte en el primer bebé prematuro trasladado de hospital en hipotermia activa en AndalucíaEl equipo de neonatología del Hospital Vithas Málaga ha realizado con éxito el traslado de un p aciente critico neonatal en hipotermia activa , prim
Leer más »
¿Cuál es el limite para pagar en efectivo en España en 2023?El efectivo es el medio de pago más utilizado en España , seguido por la tarjeta y los dispositivos móviles. Aunque el uso del dinero en metálico va
Leer más »