La investigadora de la Universidad de Southampton y asesora de la ONU advierte de los peligros de no mitigar los efectos indeseados de la IA. Para Hall, es imperativo aunar criterios a escala global, integrar a los países del sur del planeta y defender los valores europeos en la discusión.
Wendy Hall atesora una carrera brillante en el ámbito de la investigación tecnológica. A sus 71 años, puede presumir de llevar más de cuarenta dedicándose a los grandes avances de la ciencia informática y de ser la primera mujer en alcanzar una cátedra en la Universidad de Southampton, donde sigue trabajando a fecha de hoy.
Los valores en Europa y Occidente son muy diferentes, y aunque estemos en minoría a nivel global, esos valores son cruciales para nosotros'. Con ello, no es de extrañar que la investigadora considere que la amenaza que representa la IA -si no se regula adecuadamente- es comparable a la de las armas nucleares. 'Si no acertamos en la regulación de la IA, las consecuencias podrían ser tan graves como una catástrofe nuclear.
Inteligencia Artificial Tecnología Entrevistas Digitalización Asamblea General De Las Naciones Unidas Investigación Tecnológica Investigación Investigación
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Universidad Miguel Hernández versus Universidad de Alicante: la batalla por el grado de MedicinaLa decisión del Consell de Mazón de retirarse del proceso judicial iniciado por la Miguel Hernández de Elche contra la decisión de que se volviera a impartir el grado de Medicina en el campus alicantino ha generado controversia al allanar el camino del recurso de la entidad...
Leer más »
Le dan un ilegible certificado médico y la universidad rechaza el justificante: 'Es imposible entender me'¿Este señor ha pasado exámenes con esa letra?', preguntaba Angie Cárdenas al ver el ininteligible justificante médico que le dieron a un joven y que la universidad rechazó como justificante. Puedes ver la nota aquí.
Leer más »
Asesinato de una estudiante hispana conmociona a una conocida universidad de TexasEl cuerpo sin vida de Andrea Rodríguez Ávila, de 21 años, y otra persona fueron encontrados en su residencia. Además, había una escalofriante nota. Los detalles de esta tragedia.
Leer más »
John Malkovich: 'No soy votante, Estados Unidos está terriblemente dividido y hay quién juega a fomentar esa división'Luis Alemany (Las Palmas de Gran Canaria, 1977) es periodista. Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid e Historia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En 2002 empezó a trabajar en el diario EL MUNDO. Desde 2004 escribe en su sección de Cultura. Fue fundador del suplemento 'La Esfera de Papel'.
Leer más »
Educadoras con máster que cobran 1.134 euros: 'Cuando les contamos a las familias de nuestros alumnos estas condiciones salariales, no se las creen'Olga R. Sanmartín es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y número uno de la primera promoción del Máster de Periodismo de EL MUNDO y la Universidad San Pablo Ceu. Comenzó a trabajar en EL MUNDO en 2002, a cuya sección de España pertenece.
Leer más »
La apuesta más fuerte de Pablo Motos: regalará una casa de 300.000 euros y ficha para El Hormiguero a Plex, Susi Caramelo y Juan Carlos OrtegaLicenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Warwick, Máster en Traducción Profesional por la Universidad de Newcastle y fue número uno de su promoción del Máster en Periodismo de EL MUNDO. Raisina Young Fellow 2024. Redactora de este periódico desde que entrase de prácticas en 2022.
Leer más »