Los principales índices de la Bolsa de Nueva York abrieron la sesión del martes en positivo tras conocerse la moderación de la inflación mayorista en Estados Unidos. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite registraron ganancias gracias a este avance.
Wall Street mantiene activadas las subidas. Los principales índices de la Bolsa de Nueva York abrían la sesión del martes en positivo tras conocerse la moderación de la inflación mayorista en Estados Unidos. Gracias a estos avances, el Dow Jones y el S&P 500 ampliaban las ganancias cosechadas el lunes. El Dow Jones repuntaba un 0,37%, hasta los 42.453,57 puntos; el S&P 500, un 0,53%, hasta los 5.867,4 puntos, y el Nasdaq Composite , un 0,85%, hasta los 19.
'En general, fue un informe positivo para el mercado de acciones y de bonos', señalan los analistas de Dakota Wealth, según recoge Reuters. 'Cualquier tipo de noticia favorable en el frente inflacionario es positiva, porque la economía sigue avanzando y eso significa que nos estamos moviendo en la dirección correcta', subrayan. Inflación El foco de atención en Wall Street se pone ya en los datos de inflación de diciembre.
Wall Street Bolsa De Nueva York Inflación Dow Jones S&P 500 Nasdaq Composite
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Wallbox cae a mínimo histórico en Bolsa al incumplir la norma para cotizar en Wall StreetLa acción cotiza en 0,46 dólares cuando la regulación obliga a estar por encima de un dólar. Caen este año un 73% y un 95% desde su debut en el NYSE
Leer más »
La Bolsa: 25 años de rentabilidad y liderazgo de Wall StreetEn los últimos 25 años, la Bolsa ha mostrado una capacidad de resistencia excepcional, superando múltiples crisis y ofreciendo importantes retornos para los inversores. Wall Street, con índices como el Nasdaq 100 y el S&P 500, ha dominado con retornos superiores a la Bolsa europea, mientras que el Ibex 35, aunque con menor rendimiento, también ha superado la inflación española.
Leer más »
La Dependencia de Wall Street: Un Dilema para los InversoresAunque el mercado global se mantiene fuerte, los inversores se preocupan por la creciente influencia de Wall Street y la posible dependencia de EE. UU.
Leer más »
Trump y los límites de las tarjetas de crédito: un debate en Wall StreetLa promesa de campaña de Donald Trump de limitar los tipos de interés de las tarjetas de crédito ha generado polémica en Wall Street. Mientras algunos apoyan la medida para combatir la creciente deuda de tarjetas y los altos tipos de interés, otros, como los grupos emisores de tarjetas, se oponen a la medida.
Leer más »
El Ibex 35 se aleja de los 11.800 puntos sin la referencia de Wall StreetNo habrá actividad en la Bolsa de Nueva York debido a la celebración del funeral de Estado del expresidente de EEUU Jimmy Carter.
Leer más »
Futuros Anticipan Subidas Moderadas en Apertura; Ibex Bajó el ViernesLos futuros apuntan a ligeras subidas en la apertura de la Bolsa española, mientras que el Ibex 35 cerró el viernes con una ligera baja. El mercado español se espera que tenga una actividad reducida debido al festivo del Día de los Reyes Magos. En Asia, se observan resultados mixtos, con los inversores atentos a las tensiones comerciales con Estados Unidos. Wall Street cerró la semana pasada con fuertes ganancias impulsadas por las empresas tecnológicas. Los expertos esperan una agenda macroeconómica intensa en los próximos días, con la temporada de presentación de resultados en Wall Street comenzando la próxima semana. El sector industrial se perfila como un posible 'sector estrella' en el selectivo español, mientras que los inversores en Wall Street esperan la investidura de Donald Trump para reducir la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos.
Leer más »