Wall Street desafía a la Fed Expansioncom
a de sorprender. Mientras persista la actual estrechez del mercado, la Reserva Federal no se sentirá bajo presión alguna para levantar el pie del freno. Sin duda, la inflación headline está remitiendo por la moderación en los precios de las materias primas y la energía ante la crisis larvada de China. Una tendencia que se mantendrá en los próximos meses, acelerándose con fuerza a partir del verano.
Las reiteradas advertencias de la Fed sobre su determinación para forzar a los precios a converger hacia una senda de equilibrio parecen no tomarse del todo en serio. Los inversores apuestan a que tornará sus lanzas cañas al debilitarse la economía y crecer de manera sensible el paro. Sin embargo, el encarecimiento del dinero no está ejerciendo un impacto excesivo sobre la actividad.
Resulta significativo que la Fed, a la par que instrumenta subidas de tipos a toque de corneta, cuide de proveer amplias facilidades de liquidez para evitar todo riesgo de credit crunch. Tampoco actúa sobre los tipos a medio y largo, pese a la marcada inversión de la curva, limitándose a desengrasar su abultada cartera de títulos a paso de tortuga. Teme, con razón, desestabilizar los mercados de deuda y provocar una tormenta.
Todo apunta a que la Fed podrá cumplir su objetivo sin incurrir en apreciables daños colaterales. La economía estadounidense muestra notable resistencia, aunque pierda paulatinamente su anterior fuelle. El mercado de trabajo volverá a equilibrarse, dejando de jugar el papel de correa de transmisión de las tensiones inflacionistas.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Wall Street extiende las compras tras las fuertes ganancias del pasado viernesWall Street cotiza este lunes con ligeras subidas despu\u00e9s de las fuertes ganancias del pasado viernes, motivadas por un mal dato de actividad en el sector servicios en diciembre y una subida de los salarios menor de lo esperado en EEUU, seg\u00fan mostr\u00f3 el Informe de Empleo del mes pasado.
Leer más »
El Nasdaq lidera las subidas en Wall StreetWall Street da continuidad a las fuertes ganancias que registró el pasado viernes. El Dow Jones y el S&P 500 arrancaron el año firmando su mejor semana desde noviembre y los invers
Leer más »
El Nasdaq lidera las subidas en Wall StreetWall Street da continuidad a las fuertes ganancias que registró el pasado viernes. El Dow Jones y el S&P 500 arrancaron el año firmando su mejor semana desde noviembre y los invers
Leer más »
Signo mixto en Wall Street tras las fuertes ganancias del pasado viernesWall Street ha cerrado este lunes con signo mixto (Dow Jones:-0,34%; S&P500:-0,08%; Nasdaq:+0,63%) despu\u00e9s de las fuertes ganancias del pasado viernes, motivadas por un mal dato de actividad en el sector servicios en diciembre y una subida de los salarios menor de lo esperado en EEUU, seg\u00fan mostr\u00f3 el Informe de Empleo del mes pasado.
Leer más »
Compa\u00f1\u00edas que se deben tener muy en cuenta por t\u00e9cnico este lunes en Wall StreetDesde hace m\u00e1s de un mes que Coca Cola se mantiene cotizando en una banda lateral justo por encima de la media de 200 sesiones
Leer más »
Wall Street inicia en positivo una semana marcada en EEUU por la inflación y los resultados empresarialesEl Dow Jones subió la semana pasada un 2,12%. Se trató su mejor resultado semanal desde noviembre tras registrar en 2022 su peor año desde 2008.
Leer más »