Von der Leyen anuncia un plan de inversión en industrias 'limpias' en respuesta a los subsidios de EE UU
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este martes la creación de un "club de materias primas críticas" entre la Unión Europea y países como EEUU, Reino Unido o Canadá para contrarrestar el"monopolio" chino en ese área esencial para la transición climática.
La presidenta del Ejecutivo comunitario ha hecho referencia directa a la nueva competencia con Estados Unidos, especialmente a partir de la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación, que prevé ayudas por un valor de 369.000 millones de dólares.
El martes por la madrugada, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había compartido en una entrevista con la televisión estadounidense la importancia de reformar la política industrial de la Unión para hacer frente a la nueva política estadounidense.
La segunda línea de acción comunitaria pasa por impulsar, a corto plazo, las inversiones y la financiación de la producción de tecnologías limpias mediante una adaptación temporal de las reglas de ayudas de Estado de la UE y, a medio plazo, a través de la creación de un"fondo de soberanía" europeo que proporcione una"solución estructural" para impulsar la investigación, innovación y los proyectos industriales clave.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno ataca el pacto de PP y Vox para superar sus reveses judicialesEl Ejecutivo está seguro de que la reforma de la malversación no beneficiará a corruptos
Leer más »
Nuevos cambios en los viajes del Imserso en 2023: todo lo que tienes que saber sobre la actualización🛩️ Estas son las nuevas novedades de los viajes del Imserso en 2023 tras varios cambios del Ejecutivo
Leer más »
Bruselas propone un club de materiales críticos frente al monopolio chinoVon der Leyen plantea colaborar con EE.UU y otros países afines en este aspecto crucial para la transición energética. La producción se concentra en China.
Leer más »
China dice que 60.000 personas han muerto de covid-19 desde principios de diciembreLa Organización Mundial de la Salud y Estados Unidos acusaron a China de 'subestimar' la gravedad de su brote actual.
Leer más »
China reconoce 60.000 muertes desde que puso fin a la pol\u00edtica 'cero Covid'China ha reconocido este fin de semana que casi 60.000 personas han fallecido infectadas por coronavirus en los hospitales del pa\u00eds desde que se puso fin a la pol\u00edtica 'cero-Covid'. Eso ocurri\u00f3 a principios de diciembre, cuando Pek\u00edn desmantel\u00f3 las medidas que ven\u00eda aplicando desde el inicio de la pandemia, y cuyo final se materializ\u00f3 a principios de este mes con el fin de las cuarentenas para los viajeros internacionales. El levantamiento de las restricciones en el gigante asi\u00e1tico ha provocado que se disparen los contagios entre una poblaci\u00f3n que, en su mayor\u00eda, no est\u00e1 vacunada.
Leer más »
La Venecia china: canales kilométricos entre pagodas y jardinesLa ciudad se encuentra a solo una hora de Shanghái y es una de las más bonitas de todo el país.
Leer más »