Von der Leyen pide limitar el precio del gas ruso y tasa de solidaridad a las energéticas
el régimen de Vladimir Putin usa la energía para"chantajear" a los europeos
y ha defendido la"unidad" y"solidaridad" con la que los Estados miembro han hecho frente a la situación desde el inicio de la invasión de Ucrania hace ya seis meses.la UE ha logrado diversificar desde entonces sus fuentes energéticasy, pese a ello, la"manipulación de los mercados de la energía tiene un impacto en el mercado de la electricidad".
Las compañías que se benefician de las energías fósiles deben"contribuir a resolver esta crisis" y losy en fuentes de energía limpias y locales", ha afirmado Von der Leyen,objetivo obligatorio de reducción del consumo eléctrico en horas punta ."Necesitamos una reducción inteligente de la demanda", ha dicho la política alemana, tras evocar la"escasez energética mundial"."apoyo a la liquidez" de los proveedores energéticos
, de quienes Von der Leyen ha dicho que se les pide"proporcionar fondos a un nivel inesperado" con lo que se pone riesgo la estabilidad del mercado y el comercio de energía.limitar el precio pagado por el gas ruso importado a la Unión EuropeaEl gas ruso llegado por gasoducto a la Unión Europease ha reducido al 9%
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Bruselas estudia imponer un tope de 200 euros/megavatio hora a las renovablesLa Comisi\u00f3n Europea sigue buscando formas de reducir la escalada de precios de la energ\u00eda. En los \u00faltimos d\u00edas, se ha sabido que Bruselas estudiaba imponer un l\u00edmite al precio de la electricidad producida con energ\u00edas renovables, un tope que este mi\u00e9rcoles se ha sabido que se podr\u00eda situar en los 200 euros por megavatio hora.
Leer más »
Bruselas respalda a Francia y rechaza financiar el gasoducto MidCatLa Comisi\u00f3n Europea ha rechazado el proyecto de gasoducto MidCat entre Espa\u00f1a y Francia, ya que se debati\u00f3 hace tiempo y que no es una prioridad para la Uni\u00f3n, al tiempo que ha pedido m\u00e1s datos para evaluar la viabilidad de la iniciativa y ha recalcado que su futuro depende de los pa\u00edses 'involucrados'. Este lunes, el presidente galo, Emmanuel Macron, tambi\u00e9n rechaz\u00f3 el proyecto, considerando que las actuales infraestructuras est\u00e1n 'infrautilizadas'.
Leer más »
Ribera: el debate sobre MidCat sigue abierto pese a la posici\u00f3n de Bruselas y MacronLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transici\u00f3n Ecol\u00f3gica, Teresa Ribera, ha defendido que el debate sobre el MidCat, el gasoducto entre Espa\u00f1a y Francia a trav\u00e9s de los Pirineos, todav\u00eda 'est\u00e1 abierto', a pesar de que la Comisi\u00f3n Europea haya evitado este martes respaldar el proyecto y de que el presidente galo, Emmanuel Macron, lo haya rechazado.
Leer más »
BBVA lanza una emisi\u00f3n de deuda s\u00e9nior no preferente en d\u00f3laresBBVA ha salido al mercado con una emisi\u00f3n de deuda s\u00e9nior no preferente denominada en d\u00f3lares, registrada en la Comisi\u00f3n del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos.
Leer más »
Amundi reduce su participaci\u00f3n en Banco Santander por debajo del 3%Amundi ha reducido su participaci\u00f3n en Banco Santander por debajo del 3% del capital, con lo que ha perdido su condici\u00f3n de accionista significativo de la entidad, seg\u00fan reflejan los registros de la Comisi\u00f3n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Leer más »
Repsol rubrica la entrada de EIG en su \u00e1rea de 'Upstream' por 4.800 millones de d\u00f3laresRepsol ha dado entrada a EIG (a trav\u00e9s de su filial Breakwater Energy Holdings S.\u00c0 R.L.) en el negocio de exploraci\u00f3n y producci\u00f3n de hidrocarburos de Repsol ('Repsol Upstream') mediante la venta de una participaci\u00f3n del 25% en este \u00e1rea, valorada en 4.800 millones de d\u00f3lares, seg\u00fan un comunicado a la Comisi\u00f3n Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Adem\u00e1s, el acuerdo contempla una salida a bolsa de una participaci\u00f3n minoritaria en Estados Unidos de este negocio a partir del a\u00f1o 2026, siempre que se den las condiciones de mercado necesarias.
Leer más »