Volatilidad y Guerra Comercial: El Ibex Intenta Mantenerse Firme

Economía Y Negocios Noticias

Volatilidad y Guerra Comercial: El Ibex Intenta Mantenerse Firme
VolatilidadGuerra ComercialChina
  • 📰 ExpansionBolsa
  • ⏱ Reading Time:
  • 224 sec. here
  • 18 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 138%
  • Publisher: 63%

Las firmas de inversión advierten sobre un aumento de la volatilidad en 2025 debido a los mensajes de Donald Trump. El inicio del fuego cruzado comercial entre China y EE. UU. genera incertidumbre en los mercados mundiales. El Ibex 35 se mantiene cerca de los 12.200 puntos, mientras que Wall Street cierra con caídas y los futuros apuntan a un signo plano. La temporada de resultados se reactiva con Unicaja al frente.

Las firmas de inversión coincidieron en sus pronósticos para 2025 al advertir sobre un incremento en la volatilidad. Los inversores deben prepararse para las fluctuaciones causadas por los mensajes de Donald Trump. Días como el de ayer confirmaron estas predicciones. La volatilidad puede dispararse incluso en el transcurso de un día, como sucedió ayer poco antes del cierre en Europa.

En menos de 24 horas, la Administración Trump anunció la entrada en vigor de aranceles del 25% a México y Canadá, para luego dar marcha atrás y conceder un mes de prórroga. China, por otro lado, no se libra de los aranceles del 10% que entraron en vigor esta madrugada. Las autoridades de Pekín ya han lanzado sus represalias, en forma de tarifas adicionales del 10% al 15% a varios productos de Estados Unidos, además de 'atacar' directamente a empresas como Google. El inicio del fuego cruzado comercial entre las dos mayores potencias mundiales enfría las perspectivas, tanto económicas como bursátiles. Wall Street cerró ayer con caídas del 0,76% en el S&P 500 y del 1,20% en el tecnológico Nasdaq, y las dudas persisten de cara a la jornada de hoy ante las represalias adoptadas por China. Los futuros del Dow Jones, del S&P 500 y del Nasdaq apuntan a un signo plano, con los inversores atentos al impacto de las medidas lanzadas desde Pekín sobre compañías como Alphabet (Google), justo en el día en que publica resultados.El Ibex 35 no logra despejar las dudas predominantes en los mercados. El devenir del fuego cruzado comercial entre China y Estados Unidos puede condicionar notablemente el rumbo de la renta variable. De momento, el Ibex opta por mantenerse cerca de los 12.200 puntos con los que cerró ayer gracias a que las prórrogas parciales en los aranceles de Trump moderaron la caída final al 1,32%. La temporada de resultados entre los integrantes del Ibex se reactiva hoy de la mano de Unicaja. El banco ha duplicado con creces su beneficio en 2024, hasta alcanzar los 573 millones de euros. Esta mejora de las cuentas se refleja en la cotización de Unicaja, que sube hasta un 4%, con máximos intradía al borde de los 1,45 euros por acción. Una mayor influencia sobre el Ibex podrían tener los resultados que publicará mañana Santander. El mayor banco español acusó ayer las dudas generadas por las amenazas arancelarias de Trump. En la sesión de hoy sus títulos intentan al menos no alejarse más de la barrera de los 5 euros por acción que conquistó la semana pasada. BBVA se esfuerza en recuperar una parte de lo perdido ayer tras confirmarse la prórroga de un mes en los aranceles de EEUU a México. El giro a la baja en la cotización del petróleo se traslada a la cotización de Repsol. La energética reduce su colchón por encima del nivel de los 11 euros por acción. Los descensos se repiten por segunda jornada en Indra, penalizada ayer por la confirmación de la compra de Hispasat a Redeia.La renta variable europea se contagia de las dudas que vuelve a trasladar Wall Street, en medio de un clima de incertidumbre por el alcance global que podría tener una guerra comercial entre China y Estados Unidos. La Bolsa de Londres se queda rezagada en la sesión de hoy, y el índice paneuropeo Stoxx 600 se repliega por segundo día hasta niveles próximos a los 530 puntos. El Ftse británico acusa el bache que registran hoy las cotizaciones de empresas ligadas a las materias primas como las petroleras BP y Shell. Además, los resultados dejan tocado a Vodafone, desinflado hasta un 6% en Bolsa por el deterioro del negocio en Alemania, y desatan las caídas en otro valor del Ftse como Diageo. La decepción por las cuentas de Diageo, y las amenazas comerciales, extienden los descensos a otras empresas de bebidas como Pernod Ricard y Campari. En el sector tecnológico europeos, las empresas de semiconductores aportan referencias opuestas. Los resultados disparan hasta un 10% a Infineon, pero desploman más de un 10% a Siltronic. Los inversores de renta variable se vieron sorprendidos ayer por los bandazos procedentes del 'efecto divisa'. El rally inicial del dólar dio paso posteriormente a una notable corrección al conocerse la prórroga de un mes de EEUU a los aranceles contra México y Canadá. En la jornada de hoy el euro intenta mantener el nivel de los 1,03 dólares recuperado a última hora de ayer. La libra británica, por su parte, cotiza al filo de los 1,24 dólares. Los movimientos en el mercado de renta fija son también más contenidos que en la sesión de ayer. Los intereses de la deuda se estabilizan en el entorno del 2,40% en el bund alemán, justo por debajo del 3,10% en el bono español a diez años y por encima del 3,10% en la deuda francesa. En EEUU la rentabilidad exigida al bono a diez años cotiza por encima del 4,55%. Los operadores del mercado del petróleo deshacen las subidas con las que reaccionaron ayer a los arancele

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ExpansionBolsa /  🏆 34. in ES

Volatilidad Guerra Comercial China Estados Unidos Ibex 35 Wall Street Aranceles Resultados Financieros Unicaja Santander BBVA Repsol Indra

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El Ibex cierra con mínimas ganancias tras una jornada de volatilidadEl Ibex cierra con mínimas ganancias tras una jornada de volatilidadLas bolsas europeas muestran un ligero repunte tras la caída de la sesión anterior. La inflación en la eurozona se mantuvo estable en diciembre, mientras que el desempleo alcanzó su mínimo histórico.
Leer más »

Ibex 35 hoy, La Bolsa en Directo | El Ibex apuntala una semana de recuperaciónIbex 35 hoy, La Bolsa en Directo | El Ibex apuntala una semana de recuperaciónLas Bolsas europeas suben entre el 0,3% y el 0,8% Las principales Bolsas europeas cotizan con avances moderados que oscilan entre el 0,3% del Dax ale
Leer más »

Ibex 35 hoy, La Bolsa en Directo | El Ibex sucumbe a las caídas de Wall StreetIbex 35 hoy, La Bolsa en Directo | El Ibex sucumbe a las caídas de Wall StreetDiez valores del Ibex afrontan resultados con pleno apoyo de los analistas La temporada de resultados en el Ibex comenzó el miércoles pasado, pero se
Leer más »

El Ibex, pendiente del pulso comercial entre EEUU y ChinaEl Ibex, pendiente del pulso comercial entre EEUU y ChinaLicenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, inició su carrera en el mundo de la información económica en publicaciones especializadas, hasta que entró a formar parte de la redacción de Expansión en 2007, justo antes de la gran crisis financiera.
Leer más »

El Retorno de Trump: ¿Hegemonía Económica o Guerra Comercial?El Retorno de Trump: ¿Hegemonía Económica o Guerra Comercial?El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero despierta expectación en el ámbito económico. Juan Tugores, catedrático de Economía, analiza las posibles consecuencias de la política económica de Trump y la rivalidad entre Estados Unidos y China en la búsqueda de la hegemonía global.
Leer más »

Trump inicia la maquinaria de los aranceles, amenazando con guerra comercialTrump inicia la maquinaria de los aranceles, amenazando con guerra comercialEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha implementado aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China, desatando la posibilidad de una guerra comercial. Aunque se especula que podría dar un margen a Canadá y México para negociar, los países vecinos han prometido respuestas contundentes ante esta medida sin precedentes. La incertidumbre también se extiende a la Unión Europea, que podría ser el próximo objetivo de los aranceles de Trump.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 03:43:23