El ministerio de Isabel Rodríguez publica un simulador que tiene en cuenta la fecha del contrato y la cuantía de la renta
El Ministerio de Vivienda ha creado una calculadora en la que los inquilinos podrán conocer cuál es el precio máximo al que le pueden actualizar el alquiler, según la renta que pagan y la fecha de su contrato.
Así, los contratos firmados tras la entrada en vigor de la nueva ley de vivienda, en mayo de 2023, que tengan que revisarse en enero podrán subir hasta un 2,2%. El simulador de Vivienda permitirá diferenciar entre esos contratos y los firmados con anterioridad, a los que no aplica el índice, que se activa con inflaciones por encima del 2%.
Crea Calculadora Subir Alquiler Contrato
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno anuncia la creación de una empresa pública para la vivienda con la reorientación de SepesIsabel Rodríguez, ministra de Vivienda, ha detallado cómo la empresa pública de vivienda, que tomará a Sepes como 'germen', abordará la crisis de la vivienda de manera integral, desde la adquisición de suelo hasta la gestión de la vivienda.
Leer más »
La regla del 30% en vivienda: ¿Cómo saber qué alquiler me puedo permitir?La regla del 30% en vivienda: ¿Qué es y cómo nos afecta?
Leer más »
Así han evolucionado los problemas de los andaluces con Moreno Bonilla: paro, sanidad y viviendaLa inquietud por la sanidad se acerca ya a la del paro como el principal problema que afecta en lo personal a los andaluces, según el Centra. Hace un lustro, estas dos eran también las principales preocupaciones.
Leer más »
El círculo vicioso de la subida de precios de la viviendaLas expectativas de que los pisos seguirán encareciéndose alimenta la espiral del mercado. Hacen falta políticas públicas coordinadas de todas las administraciones
Leer más »
El Gordo de Navidad: ¿Sueño o realidad para comprar una vivienda?Este artículo explora las posibilidades de comprar una vivienda en España con el premio del Gordo de Navidad, teniendo en cuenta el aumento del precio de la vivienda.
Leer más »
El precio de la vivienda sigue en aumento en EspañaEl precio de la vivienda, tanto en compraventa como en alquiler, continúa su escalada ascendente, según reflejan varias estadísticas. Un informe de Idealista indica que durante el último año, el precio del metro cuadrado de vivienda usada ha subido un 10,7% hasta alcanzar los 2.224 euros de media en España. Valencia registra la mayor subida (22,9%), seguida de Málaga (21,7%), Madrid (20,4%), Santander (18,6%) y Alicante (18%).
Leer más »