El Ministerio del Interior ha registrado un aumento considerable en los casos de violencia machista con menores a cargo en enero de 2025. Se han detectado 52.824 casos, un 23,6% más que el año anterior. El Sistema VioGén también refleja un total de 101.254 casos activos de violencia de género, con 17 en riesgo extremo y numerosos casos en otros niveles de riesgo.
El Ministerio del Interior ha detectado un aumento significativo en los casos de violencia machista registrados en el Sistema VioGén durante el mes de enero de 2025. Según datos estadísticos del departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska, se han detectado un total de 52.824 casos de víctimas de violencia de género con menores a su cargo, lo que representa un incremento del 23,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Al finalizar enero de 2025, el Sistema VioGén reflejaba un total de 101.254 casos activos de violencia de género. De estos, 17 se encontraban en riesgo extremo, 829 en alto, 13.236 en medio, 43.134 en bajo y en 44.038 no se apreciaba el nivel de riesgo. Además, Interior ha constatado 12.201 casos con menores en situación de vulnerabilidad y casi 10.000 casos de 'especial relevancia', con diez en riesgo extremo, 709 en alto y 9.260 en medio. Estos últimos casos presentan una combinación particular de indicadores que aumentan considerablemente la probabilidad de que el agresor inflija violencia grave o letal sobre la víctima. Por último, la comunidad autónoma con mayor número de casos activos de violencia de género es Andalucía, con 26.453 casos, seguida de la Comunidad Valenciana (16.827), la Comunidad de Madrid (12.759), Canarias (6.648), Murcia (5.605), Galicia (5.808), Castilla-La Mancha (5.553), Castilla y León (5.091), Baleares (4.238), Extremadura (2.680), Aragón (2.619), Asturias (2.117), Navarra (1.954), Cantabria (1.489), La Rioja (914), Ceuta (260) y Melilla (239)
Violencia De Género Sistema Viogén Ministerio Del Interior Menores Riesgo Extremo Casos Activos
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno perfecciona el sistema VioGén para proteger más a las víctimas de violencia de géneroCambios necesarios: El actual sistema no respondía a las necesidades reales de las víctimas: una de cada tres mujeres asesinadas por violencia machista este 2024 estaba o había estado en el sistema VioGén. Contaban con una supuesta protección que, evidentemente, no funcionó.
Leer más »
Las dificultades del sistema VioGén para proteger víctimasLa mujer de 48 años asesinada presuntamente por su pareja de madrugada en Benalmádena, Málaga, estaba dentro del sistema VioGén, el protocolo para los casos de Violencia de Género que realiza un seguimiento y da protección a las víctimas.Ella estaba en el nivel de riesgo medio, es el segundo más bajo de los cuatro que hay.
Leer más »
VioGén 2 busca 'proteger mejor a las víctimas de violencia de género'Los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Igualdad, Ana Redondo, han presentado un nuevo modelo de respuesta policial a la violencia machista, con la actualización de VioGén, el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género, y con el Protocolo 2025, que aglutina las novedades introducidas por las sucesivas...
Leer más »
El Gobierno actualiza VioGén: 'Es un paso importante hacia una mayor protección de las víctimas de violencia de género'El Gobierno actualiza VioGén para 'una mayor protección de las víctimas de violencia de género'
Leer más »
Aumentan a casi 11.000 madres con protección policial por violencia machistaInformativos, programas de televisión como Sálvame, realities como Gran Hermano, series, vídeos, noticias y mucho más en Telecinco.
Leer más »
Suben en casi 11.000 las madres con protección policial por violencia machista en un añoSuben en casi 11.000 las madres con protección policial por machismo
Leer más »