El Informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género revela que 25 adultos y 58 niños y niñas perdieron a sus madres en 2023 por asesinatos por violencia de género. La mayoría de las víctimas eran madres.
Un total de 25 adultos y 58 niños y niñas perdieron a sus madres debido a asesinatos por violencia de género en 2023, según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). De las 58 mujeres asesinadas ese año, el 74% eran madres. El 55,2% de las mujeres asesinadas tenían hijos menores a su cargo, y tres de cada cuatro eran madres. En 2023, se registraron 58 feminicidios íntimos de mujeres frente a 11 crímenes de violencia doméstica.
Desde 2009 hasta 2022, el 87,8% de los asesinatos en el ámbito de la pareja o expareja fueron cometidos por hombres contra mujeres
Feminicidios Madres Asesinadas Violencia De Género Mujeres Niños Observatorio Contra La Violencia Doméstica Y De Gé
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Más de 80 mujeres asesinadas por violencia machista en 2023En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, este reportaje aborda la problemática de la violencia machista, especialmente en mujeres con dificultades añadidas como el alcoholismo. El consumo de alcohol se presenta como un factor de riesgo común en casos de violencia sexual.
Leer más »
51.100 mujeres asesinadas por sus parejas en 2023: ONU Mujeres denuncia la gravedad del feminicidioUn nuevo informe de ONU Mujeres revela que 51.100 mujeres y niñas fueron asesinadas por sus parejas o familiares en todo el mundo en 2023. África lidera las cifras de feminicidio, mientras que en Europa y América se han registrado reducciones en los últimos años.
Leer más »
Cada día 140 mujeres son asesinadas en el mundo por sus parejas o familiares, según datos de la ONUEl 60% de las mujeres asesinadas en todo el planeta en 2023 fueron víctimas de violencia machista, unas 51.100 mujeres y niñas, señala el último informe de Naciones Unidas
Leer más »
Los varones jóvenes banalizan la violencia de géneroUno de cada cinco chicos de entre 16 y 21 años no cree que sea maltrato machista golpear o empujar a su pareja tras una discusión.
Leer más »
Desempleo, la mayor barrera para denunciar violencia de géneroUn informe coincide con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y revela que el 80% de las mujeres desempleadas víctimas de violencia de género señalan la falta de trabajo como la mayor barrera para pedir ayuda y denunciar. El miedo a represalias, la vergüenza y la inseguridad jurídica también son factores que impiden la denuncia.
Leer más »
Sánchez reconoce que cada mujer maltratada o asesinada por violencia de género supone una 'derrota democrPedro Sánchez ha urgido a renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con el apoyo mayoritario del Parlamento.
Leer más »