Venezuela se situó en 2019, por segundo año consecutivo, como el país menos apegado al Estado de Derecho en el mundo, según un estudio difundido es...
. En el informe de 2018, los países situados en el parte baja de la tabla fueron Camerún , Egipto , Afganistán , Camboya y Venezuela .ya que"toma en cuenta todas las manifestaciones del Estado de Derecho", al analizar aspectos como los límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, Gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, justicia civil y justicia penal.
resaltó el investigador, quien apuntó que esta clasificación es usada por organismos internacionales para destinar fondos u otras actividades.que está en el puesto 23 en la escala global, encabeza la clasificación del Índice para América Latina y el Caribe, seguido por Costa Rica, Chile y Barbados.
dijo el experto, quien observó que Argentina"durante los últimos tres años ha estado mejorando constantemente sus puntajes de Estado de Derecho".consideró que Colombia"bajó un poco también en los indicadores"; y describió a Costa Rica como"un caso interesante", ya que se ha mantenido constante en los primeros puestos de la región.
Ponce detalló que en los países con bajos puntajes en el Estado de Derecho existe corrupción y una justicia penal deficienteque se benefician de este sistema. A su juicio, las transformaciones que han llevado a los Estados a los primeros lugares de esta medición son solo posibles"cuando se logran contener esos intereses". Y esto generalmente sucede cuando hay"ventanas de oportunidad en las que la sociedad civil dice es suficiente" y se establece"un mecanismo para