El Banco Central Europeo (BCE) subió el pasado jueves los tipos de interés 25 puntos básicos, hasta el 4,5%, el nivel más alto desde 2001. Sugirió que podría ser el último incremen
Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja mejoran sus márgenes con el encarecimiento del precio del dinero. Mapfre, Logista, Viscofan, Rovi, Inditex y ACS también salen favorecidos.
El Banco Central Europeo subió el pasado jueves los tipos de interés 25 puntos básicos, hasta el 4,5% , el nivel más alto desde 2001. Sugirió que podría ser el último incremento en el ciclo alcista que inició en julio de 2022. Los inversores sey disfrute de acceso ilimitado a todo el contenido web de Expansión
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Valores beneficiados por el alza de tiposEl Banco Central Europeo (BCE) subió el pasado jueves los tipos de interés 25 puntos básicos, hasta el 4,5%, el nivel más alto desde 2001. Sugirió que podría ser el último incremen
Leer más »
El Eurogrupo, inquieto por el alto nivel de tipos, pide acelerar los ajustes fiscales para combatir la inflaciónLa presidenta del Banco Central Europeo descarta que el precio del dinero vuelva a bajar a corto plazo.
Leer más »
Von der Leyen anuncia en Lampedusa un plan europeo para frenar la inmigración irregularLa presidenta de la Comisión Europea ha anunciado un programa que consta de diez compromisos.
Leer más »
El galego, el catalá y el euskera vuelven al debate europeo con escasas posibilidades de quedarseEl Consejo de Asuntos Generales de la UE debate este martes la propuesta española para declararlas lenguas oficiales de la Unión, que ya fue rechazada por los Veintisiete hace 18 años
Leer más »
Von der Leyen anuncia un plan europeo ante la crisis migratoria en ItaliaLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este domingo, desde la isla italiana de Lampedusa y epicentro de la crisis migratori...
Leer más »
Justicia creará un banco de ADN de desaparecidos en la Guerra Civil y la dictaduraEl Ministerio de Justicia creará y gestionará el banco estatal de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista como se establece la ley de Memoria Democrática.
Leer más »