Especial Resumen del año | El 90% de los españoles mayores de 12 años están vacunados contra la covid-19, pero el virus, con sus nuevas mutaciones, sigue siendo una amenaza
Si la palabra del año en 2020 fue “confinamiento”, según la Fundación del Español Urgente, en 2021 podría perfectamente elegir “vacuna”. Unos días antes de la pasada Nochevieja comenzó la mayor campaña de inmunización de la humanidad. El objetivo: pinchar a los 7.900 millones de habitantes del planeta un medicamento que los protegería delEl mundo está todavía lejos de esta meta.
En España todo marchó casi tan bien como en el mejor escenario imaginable. Después de un año 2020 con una gestión irregular de la pandemia, de haber llegado tarde para amortiguar la tragedia, en 2021 las administraciones, los sistemas sanitarios, sus profesionales y los propios ciudadanos pueden sacar pecho por haber sido un caso modélico.
Profesionales sanitarios realizan su trabajo en el Palacio de Fires de Girona donde el Departamento de Salud ha establecido un centro de vacunación masivo.Las consecuencias pronto se hicieron evidentes y el curso de la epidemia dio un vuelco en España, que a principios de año vivió su ola más mortal, más incluso que la primera. Ni el conocimiento de la enfermedad ni estar ya sobre aviso impidió que entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 unas 30.
Pero esto sucedió antes de la administración masiva de las vacunas. La mayor ola desde entonces, la del verano, se saldó con una explosión de casos como nunca antes se había visto —sobre todo entre jóvenes no vacunados— que, sin embargo, causaron siete veces menos fallecidos que las anteriores. El coronavirus no ha dejado de ser un problema. Cuando ya parecía que volvía la normalidad,puesto al mundo de nuevo en alerta.
Parte de un arbusto emerge de entre las cenizas escupidas por el volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, en una imagen del 1 de noviembre.Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hallan el cadáver del británico desaparecido en el Guadiana hace 12 díasEl dispositivo conjunto formado por equipos de emergencia de España y Portugal que buscaba en Guadiana a un hombre de origen británico de 63 años, desaparecido desde el pasado 7...
Leer más »
Italia registra 135 fallecidos por COVID-19 en el último día, la mayor cifra desde mayoItalia ha registrado 16.213 nuevos contagios de coronavirus y 135 fallecidos en las últimas veinticuatro horas, la cifra más alta desde mayo, lo que preocupa a las autoridades a pocos días de las fiestas navideñas.
Leer más »
El cinturón de Barcelona pasa página al Covid-19 y reactiva su crecimiento urbanísticoBarcelona | Cerdanyola, Gavà, Badalona y Sant Adrià son algunos de los municipios del área metropolitana de Barcelona que relanzan proyectos que se encallaron tras la crisis de 2008. Informa informatiu
Leer más »