El motivo principal por el que aseguran que esto está sucediendo es por el alto caso de personas infectadas con virus respiratorios
Camas en los pasillos, pacientes pidiendo que les lleven algo de comer o de beber.. esto es lo que está sucediendo en hospitales de algunas ciudades del país.personas infectadas
con virus respiratorios. En el Hospital Universitario de A Coruña ya están comenzando a sufrir las consecuencias.esperando una cama para poder ingresar. Una de las personas afectadas es la madre de Alicia, que ingresó hace dos días con síntomas de ictus."Le han tenido que poner pañal, está desorientada. Dicen que entran alrededor de 600 personas al día", explica.
Una situación que también se repite en Madrid, donde las urgencias del Hospital de Alcalá de Henares también están colapsadas con 30 pacientes en el pasillo pendientes de ingreso.más de 36 horas.La mayoría de los pacientes están aquejados de virus respiratorios, los trabajadores insisten en que esta situación se podía haber previsto."Pedimos ayudas por nuestros pacientes, están en condiciones deplorables", desvela una médico.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las Urgencias de La Paz, con camas en los pasillos nada más terminar las NavidadesLas Urgencias del Hospital La Paz, en Madrid, muestran una imagen de saturación nada más terminar las vacaciones de Navidad, con camas en varios pas
Leer más »
Las imágenes que muestran el colapso de las urgencias del Hospital La PazEl servicio de Urgencias ha amanecido con 111 pacientes cuando el número de camas del que disponen es 65.
Leer más »
Los trabajadores de las urgencias extrahospitalarias de Madrid convocan tres nuevas jornadas de huelgaLos trabajadores afectados por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria en la Comunidad de Madrid arrancan este lunes otras tres jornadas de huelga para reclamar la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y el funcionamiento de los 40 Servicios de Atención Rural (SAR) en las mismas condiciones y con la misma dotación de personal que tenían antes de la pandemia de COVID-19.
Leer más »
El mercado brasileño abraza la cautela atento a la evolución de las protestas en las refineríasLos empresarios resaltan los bloqueos en las refinerías de Petrobras mientras los analistas piden cautela
Leer más »