Unicaja: Estimaci\u00f3n resultados 4tr22.

España Noticias Noticias

Unicaja: Estimaci\u00f3n resultados 4tr22.
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 CapitalBolsa
  • ⏱ Reading Time:
  • 45 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 63%

Unicaja: Estimación resultados 4tr22. a través de Capitalbolsa $UNI

El margen de intereses estimamos que registre un crecimiento del +13% i.t apoyado por el proceso de repreciación, lo que implica 298 mln de eur para 4T22 vs 300 mln de eur guía. Un margen de intereses que contará con una contribución limitada de la TLTRO que en 3T22 supuso 3 mln de eur. Para el conjunto del año nuestras estimaciones apuntan a un margen de intereses de 1.063 mln de eur frente a un +4% i.a. de guía para 2022.

Sin novedades en la evolución esperada de las comisiones netas que deberían situarse en línea con trimestres anteriores, con un mayor impacto del cargo del FGD y unos gastos de explotación algo por debajo vs 3T22, llevarían al margen neto a mostrar un avance del +37% i.a. en 4T22 y +25% i.a para el conjunto del año.

Por el lado de las provisiones, la guía de coste de riesgo de 30 pbs para el conjunto del año requiere un aumento de esta partida para 4T22. Nuestras estimaciones apuntan a -45,5 mln de eur en el trimestre, lo que supondría un coste de riesgo de 31 pbs. Por otro lado, en el resto de provisiones esperamos un cargo de c.

Un esfuerzo en provisiones, aprovechando la solidez del crecimiento del margen neto, que llevaría al beneficio neto a 35 mln de eur en 4T22 y c. 296 mln de eur para 2022.Publicidad

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

CapitalBolsa /  🏆 33. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Banco Sabadell: Estimaci\u00f3n resultados 4tr22\nEl margen de intereses recoger\u00e1 en positivo el impacto del proceso de repreciaci\u00f3n de la cartera de cr\u00e9dito con la recuperaci\u00f3n del Euribor, mayor contribuci\u00f3n de la cartera Alco y todav\u00eda una contribuci\u00f3n positiva de la TLTRO (aunque en menor medida que en 3T). \n
Leer más »

Citi da un empujón extra en Bolsa a UnicajaCiti da un empujón extra en Bolsa a UnicajaLa escalada bursátil de Unicaja impulsa hoy sus acciones hasta los 1,23 euros, justo el precio objetivo vigente hasta el día de hoy por parte de Citigroup. Los analistas del banco
Leer más »

Citi da un empujón extra en Bolsa a UnicajaCiti da un empujón extra en Bolsa a UnicajaLa escalada bursátil de Unicaja impulsa hoy sus acciones hasta los 1,23 euros, justo el precio objetivo vigente hasta el día de hoy por parte de Citigroup. Los analistas del banco
Leer más »

Funcas eleva al 5,2% la previsi\u00f3n de crecimiento en 2022 y al 1% la de 2023La Fundaci\u00f3n de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha elevado las previsiones para la econom\u00eda espa\u00f1ola para 2022 y 2023, situando el crecimiento del PIB en el 5,2% para el \u00faltimo a\u00f1o y en un 1% para el actual. La nueva estimaci\u00f3n suponen un alza de siete y tres d\u00e9cimas respecto a la previsi\u00f3n de octubre, respectivamente.
Leer más »

El IPC de Alemania se modera al 8,6% en diciembre desde el 10,0% de noviembreLa inflaci\u00f3n general en Alemania baj\u00f3 al 8,6% interanual en diciembre, desde el 10,0% de noviembre, en l\u00ednea con lo esperado por el consenso. La tasa IPCA (\u00cdndice de Precios de Consumo Armonizado) baj\u00f3 al 9,6% desde el 11,3% de noviembre, tambi\u00e9n en l\u00ednea con la primera estimaci\u00f3n de la Oficina Federal de Estad\u00edstica (Destatis) y del consenso.
Leer más »

La inflaci\u00f3n y los tipos de inter\u00e9s siguen tensionando la cadena de suministro globalLas cadenas de suministro han sufrido fuertes golpes en los \u00faltimos a\u00f1os. A la crisis del Covid-19 se han sumado el conflicto en Ucrania y la escalada de la inflaci\u00f3n en 2022 para llevar al extremo a la log\u00edstica mundial y cambiar por completo la percepci\u00f3n que ten\u00edamos de ella. Varios meses despu\u00e9s, la situaci\u00f3n parece haberse normalizado, pero Citi advierte que la persistente inflaci\u00f3n y la destacada subida de tipos de inter\u00e9s a lo largo y ancho del planeta seguir\u00e1n tensionando y a\u00f1adiendo incertidumbre al comercio, que representa el 52% del PIB mundial.
Leer más »



Render Time: 2025-04-07 13:02:47