Una madre sin pareja tendrá derecho a 32 semanas de permiso por el nacimiento de su hijo. Las familias monoparentales pueden acumular los permisos como si hubiera dos progenitores.
El titular de una familia monoparental, constituidas mayoritariamente por la madre y los hijos, puede acumular los permisos por nacimiento y cuidado de menor que corresponden a cada progenitor. Como, en la actualidad, la ley reconoce 16 semanas para la madre y otras 16 semanas para el padre, una madre sin pareja puede disfrutar de 32 semanas de prestación.
La Sala defiende que no se puede aplicar el artículo 48.4 del Estatuto de los Trabajadores de manera uniforme y “sin tomar en consideración las peculiaridades y necesidades específicas de las familias monoparentales”. Ello, agrega, “supone introducir una diferencia de trato respecto de un colectivo que tiene mayores dificultades para conciliar vida laboral y familiar”.
Hasta la fecha, distintos juzgados y tribunales superiores se han pronunciado sobre el derecho de las madres o padres sin parejas de acumular al permiso por nacimiento de un hijo el que hubiera podido disfrutar el otro progenitor de existir. El TSJ de Cataluña se suma al de Madrid al considerar que los solicitantes pueden completar hasta 32 semanas de prestación.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trabajo inicia una macroinspección en las 'Big Four' para controlar las jornadas laborales de los empleadosDeloitte, PwC, EY y KPMG recibieron la visita de los inspectores de forma simultánea a finales de noviembre.
Leer más »
Las diez mejores películas de Gina Lollobrigida, una de las grandes musas del cine italianoLas diez mejores películas de Gina Lollobrigida, mucho más que la 'mujer más guapa del mundo' 👇 🖋 vinetabocadillo
Leer más »
Las izquierdas de Andalucía abren una puerta al dialogo para caminar unidas hacia las municipalesLas conversaciones se producen a nivel local, ciudad a ciudad, asamblea a asamblea.
Leer más »
Las izquierdas de Andalucía abren una puerta al diálogo para caminar unidas hacia las municipalesMuchas alcaldías podrían depender de la unión de los socialistas con las fuerzas a su izquierda y de que estas no dividan el voto
Leer más »
Analizamos el repunte de la violencia machista con una psicóloga, una abogada y una supervivienteEl repunte de la violencia machista en el análisis de una psicóloga, una abogada y una superviviente Por Marita Alonso
Leer más »