🦠🚽 El inodoro cuenta con un micrófono no invasivo que podría identificar enfermedades
. Así lo aseguran varios investigadores en un estudio, publicado en la revista 'Scientific Reports'.
Estas partículas no solo flotan en el aire, sino que pueden llegar hasta los vellos de la nariz, en caso de tener la tapa del inodoro levantada mientras tiramos de la cadena. Los investigadores aseguran que tirar de la cadena con la tapa levantada libera lo que se conoce como 'pluma de aerosol', que es una gran nube de partículas de vapor que transportan bacterias y otros patógenos.
Por ello, un equipo de científicos del Instituto de Tecnología de Georgia ha ideado un mecanismo para detectar enfermedades, como el cólera, mediante desechos humanos. Los científicos probaron este mecanismo en datos de audio de fuentes online, transformando cada muestra de audio de un evento de excreción en espectrograma, que puede capturar el sonido en forma visual. Los diferentes eventos relacionados con el intestino producen diferentes características en el audio y en el espectograma.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
OpenAi subcontrató a empleados keniatas por un euro la hora para testar la inteligencia artificial ChatGPTOpenAI subcontrató a una tercera empresa la revisión de los textos preparados por su sistema para hacerlos 'menos tóxicos', revela una investigación de la revista Time
Leer más »
Quién está detrás de OpenAI, la creadora de la inteligencia artificial ChatGPTUn grupo de los principales inversores de Silicon Valley fundaron OpenAI como un laboratorio 'sin ánimo de lucro', pero la iniciativa ha derivado en empresa privada valorada en miles de millones de euros
Leer más »
Todos quieren ser ChatGPT: DeepMind prepara el lanzamiento del chatbot SparrowSparrow será un chatbot con inteligencia artificial (IA) similar a los humanos.
Leer más »