La escritora británica Lucy Adlington novela las vidas de dos docenas de costureras que crearon prendas de alta costura en el campo de concentración. Por LaPorcel
. Un taller del que salían remiendos y uniformes para las mujeres de las SS, pero también vestidos, abrigos, ropa de bebé, canastillas y hasta ajuares para las esposas de los altos cargos nazis. Un taller en el que se cosía con hilos, agujas, telas y materiales expoliados a los judíos deportados y asesinados.
La del taller de Auschwitz es una historia femenina y feminista, de amistad y lealtad. Son las vidas cruzadas de la talentosa Marta Fuchs; de la indómita Hunya Storch; de Irene Reichenberg, que fue perdiendo a sus hermanas una por una; de las francesas Marilou Colombain y Alida Delasalle; de las jóvenes hermanas Katka y Bracha Berkovic. Todas han fallecido ya, pero Adlington pudo conocer a esta última antes de que muriera en 2021.
El salón de costura se convirtió en un refugio para las mujeres, que venían de realizar labores aún más duras, sin olvidar que estaban en un campo de concentración bajo el escrutinio enemigo. Allí cosían prendas tan valoradas que la lista de espera llegaba a los seis meses.
De ahí que también mencione a marcas que han sobrevivido y que, en su momento, estuvieron asociadas al nazismo: ella habla de Hugo Boss, C&A, la corsetera Triumph, que, cita, “recurrían a mano de obra esclava judía, incluyendo a niños”. “Hoy día no son culpables de sus crímenes ―opina Adlington―. Pero sí que están moralmente obligados a contarlo: ‘Nuestra marca fue responsable de aquello’.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La predicción de la viróloga Maripaz Sánchez-Seco sobre la evolución de la viruela del monoLa Comunidad de Madrid es la región que ha notificado más contagios de viruela del mono hasta llegar a 66 confirmados y 36 en estudio.
Leer más »
La amenaza de una hambruna planea sobre millones de personas por la guerra en UcraniaLa Unión Europea cree que Vladimir Putin está usando el hambre como un arma de guerra.
Leer más »
Rusia confirma la toma de Liman, una ciudad clave para la ofensiva en el DombásEl Ministerio de Defensa ruso ha confirmado la toma de la localidad ucraniana de Liman, una ubicación estratégica en el Dombás
Leer más »
Unas 7.000 manifestantes reclaman en Madrid una ley para la abolición de la prostituciónDurante la marcha, se han escuchado consignas como “dónde está, no se ve, la ministra de Igualdad”, “Irene Montero, dimisión”, “Sánchez, escucha, feministas en lucha” o “el feminismo es abolicionista”, así como pancartas con lemas como ‘señala al putero’ o ‘sin clientes no hay trata’
Leer más »
Unas 7.000 feministas reclaman una ley para la abolición de la prostituciónCarmen Calvo, presente en la manifestación, ha dicho que en España no se puede "seguir hablando de democracia con mujeres prostituidas, traficadas, sin derechos y en la marginación".
Leer más »