Ocupará 110 hectáreas y la primera piedra del complejo será un ladrillo de la que fue la casa del padre de Buda, y donde vivió éste hasta que cumplió 29 años Por InmaFrancoF
elDiarioexFinales de este año o principios del que viene es la fecha que la Fundación Lumbini Garden espera que entren las máquinas en lo alto del Cerro Arropé de Cáceres, en un suelo cedido por el Ayuntamiento, para comenzar las obras del que será el Complejo del Gran Buda. Ocupará 110 hectáreas, contará con una estatua de 47 metros realizada en piedra blanca, y se espera que sea el mayor centro de peregrinación budista de occidente.
El director de relaciones institucionales de la Fundación Lumbini Garden, Ricardo Guerrero, que se encuentra estos días en Cáceres participando en un curso de verano de la Universidad de Extremadura sobre Introducción a los Estudios Budistas, ha asegurado a elDiario.es Extremadura que ya se cuenta con la financiación para la construcción de la escultura del Gran Buda.
No se sabe cuál será el presupuesto final del complejo budista, ni siquiera cuál será su fisonomía real. Se ha diseñado un complejo con sitio para organizaciones budistas, templos, embajadas de países asiáticos y todo tipo de colectivos que profesen el budismo, a los que se les ofrecerán parcelas dentro de las 110 hectáreas que ocupará el centro.
No obstante, reconoce que hay personas que han mostrado sus reticencias a la construcción de la escultura con esa gran envergadura, pero “realmente va a medir una tercera parte de lo que mide un molino eólico” “Nosotros -afirma- no dejamos de trabajar, ya se han pedido las licencias y estamos a la espera que los informes medioambientales de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Cáceres nos den luz verde para empezar”.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Un niño de 9 años encuentra una lombriz de un metro de largo en el jardín de su casaBarnaby Domigan, un niño de 9 años, ha encontrado una lombriz de un metro de largo en el patio de su casa
Leer más »
Un héroe de papel: Luis Gasca, el hombre que dignificó los tebeosUna exposición reivindica el papel fundamental de este estudioso del cine y del cómic, pilar de una generación que cambió el panorama de la cultura popular en España
Leer más »