Un visitante del Louvre ataca La Gioconda con una tarta
El hecho de ir en silla de ruedas ha posibilitado al atacante contemplar la obra por delante del cordón de seguridad que la separa de las decenas de visitantes que se agolpan continuamente para contemplar la obra maestra de Da Vinci.
El suceso se suma al historial de ataques que ha sufrido el cuadro. El anterior ocurrió en 2009, cuando una turista rusa lanzó una taza de té que, como en este caso, impactó contra la mampara. En 1956 un hombre atacó también la obra lanzando ácido al cuadro, y en esta ocasión dañó levemente la parte inferior de la obra. Y ese mismo año, un pintor boliviano le arrojó una piedra que provocó un ligero daño.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Muere un niño de un año tras sufrir un resbalón en la bañera en Vícar, AlmeríaUn niño de un año ha muerto ahogado el sábado tras presuntamente sufrir un resbalón en la bañera de su domicilio familiar en Vícar (Almería), a pesa
Leer más »
Un visitante del Louvre ataca a ‘La Gioconda’ con una tartaUn hombre ha lanzado una tarta a 'La Gioconda'. El pastel ha chocado contra el cristal que protege la obra y no ha sufrido daños
Leer más »
La predicción de la viróloga Maripaz Sánchez-Seco sobre la evolución de la viruela del monoLa Comunidad de Madrid es la región que ha notificado más contagios de viruela del mono hasta llegar a 66 confirmados y 36 en estudio.
Leer más »
Atacan a la 'Gioconda' en el LouvreAtacan a la 'Gioconda' en el Louvre: un visitante lanza una tarta contra el cuadro de Leonardo da Vinci
Leer más »
Un centro médico tendrá que pagar 30.000 euros a un niño que perdió un testículoUn centro médico de Cartagena (Murcia) y una aseguradora deberán indemnizar con 30.800 euros a un niño de corta edad que perdió un testículo debido a la torsión que sufrió en el mismo y que no fue detectado a tiempo para evitar esas consecuencias.
Leer más »
Entrevista | Baltasar Garzón: 'Nunca hubo un antes y un después en la Justicia tras morir Franco'Son las 9:30 de la mañana. Baltasar Garzón (Jaén, 1955) posa frente a una cámara en la habitación 316 del Hotel Intercontinental de Madrid. En sus manos, su nuevo libro, titulado 'Los disfraces del fascismo'. Los hay de todo tipo, dice mientras se sienta en la mesa donde se desarrolla una entrevista que dura más de media hora. En ella señala las actitudes fascistas que, a su juicio, tiene Vox, pero también el sistema judicial español, al que pide 'absoluta transparencia' para que el sistema continúe.
Leer más »