Un símbolo del neomudéjar popular resiste en Madrid: Bravo Murillo 315 seguirá luciendo sus ladrillos gracias a la lucha vecinal Por somos_tetuan
Vista parcial de Bravo Murillo 315 junto al Centro de Especialidades José Marvá
Estos días algunos vecinos han alertado de que ha comenzado la demolición por la parte de detrás el edificio de Bravo Murillo en cuestión. Lo que es sin duda una mala noticia, lo es un poco menos gracias al esfuerzo del Grupo por la Protección del Patrimonio de Tetuán, que s , dentro de la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural , para pedir la protección de la fachada., apareciendo grafiada en el Plano de Análisis correspondiente como elemento de restauración obligatoria, pero el proyecto en marcha preveía la demolición total.
Finalmente el promotor presentó un proyecto que desmontará y remontará los materiales originales para reconstruir la fachada original e integrarla en la nueva. El edificio de 1900 no existirá más pero, al menos, si el proyecto se lleva a cabo con tino, su característica impronta permanecerá en el mismo punto de la calle de Bravo Murillo que siempre, separado por una franja de vidrio retranqueada de los tres pisos superiores, de fisonomía actual.
Bravo Murillo 315 está situado junto al Centro de Especialidades José Marva, cuya remodelación está en ciernes. Algunos vecinos creen que el edificio, que fue subastado por Hacienda, hubiera sido la perfecta ubicación para situar en él un Servicio de Urgencias de Atención Primaria abierto 24 horas para el Distrito, vieja petición vecinal nunca satisfecha.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
ParidadesDíaz Ayuso ya no tiene edad para poner ladrillos
Leer más »
La vida en las ‘casas baratas’ del Bon Pastor, convertida en museo: “El barrio no pierde la esencia, pero lo añoras”El Ayuntamiento de Barcelona rehabilita cuatro de estas viviendas y las convierte en un espacio patrimonial dedicado a una zona que simboliza la lucha por la vivienda desde la década de 1920
Leer más »
'Miradnos bailar', de Leila Slimani: incesto, represión y riqueza en el Marruecos de los 70La escritora muestra en su nueva novela las contradicciones de un país emancipado donde la represión convive con la entrada del país y sus gentes en la modernidad
Leer más »
Los astilleros de Navantia de Cádiz tendrán 735 nuevos trabajadoresRecibirán una inversión del gobierno de 62,3 millones de euros para que una de sus tres plantas, la de San Fernando, se convierta en un referente tecnológico | Cadena SER
Leer más »
La nostalgia por las cámaras Polaroid llega a A Coruña📸 A Coruña acoge, gracias a la Fundación Barrié, y en primicia para España, la exposición Proyecto Polaroid. Vía Antena3Galicia
Leer más »