Un nuevo estudio revela que los tratamientos contra el cáncer son más eficaces al amanecer

España Noticias Noticias

Un nuevo estudio revela que los tratamientos contra el cáncer son más eficaces al amanecer
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 20m
  • ⏱ Reading Time:
  • 14 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 9%
  • Publisher: 94%

😱😱 Un nuevo estudio revela que los tratamientos contra el cáncer son más eficaces al amanecer

La investigación, en colaboración con la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich , subraya que

, que actúan como primeras"centinelas" en el sistema inmunológico, y que como muchos otros procesos fisiológicos en el cuerpo humano siguen un ritmo circadiano que las hace especialmente activas en las primeras horas de la mañana.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

20m /  🏆 2. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El hombre detrás de la ginebra que se vende como un perfumeEl hombre detrás de la ginebra que se vende como un perfumeMert Alas, integrante del dúo Mert & Marcus, se hizo famoso como fotógrafo. Ahora presenta Seventy One, un destilado con aspecto de objeto de deseo
Leer más »

Un estudio publicado en 'Nature' asegura que hay volcanes en activo en MarteUn estudio publicado en 'Nature' asegura que hay volcanes en activo en MarteVolcanes activos en Marte Marte podría ser el tercer cuerpo del sistema solar interior, después de la Tierra y Venus, con plumas del manto actualmente activas
Leer más »

Los problemas de memoria a corto plazo pueden mejorar con la terapia láserLos problemas de memoria a corto plazo pueden mejorar con la terapia láserUna nueva terapia no invasiva con luz láser podría mejorar hasta en un 25% la memoria a corto plazo según una investigación realizada en la Universidad de Birmingham en Reino Unido y en la Universidad Normal de Pekín, en China
Leer más »

Encuentran en Marte una zona volcánica activa del tamaño de Europa que podría entrar en erupciónEncuentran en Marte una zona volcánica activa del tamaño de Europa que podría entrar en erupciónUn estudio que publica Nature y encabeza la Universidad de Arizona (EEUU) apunta a que una pluma de manto de unos 4.000 kilómetros de diámetro estaría bajo la Elysium Planitia, en el norte del planeta, la cual empuja la corteza hacia arriba y lleva magma caliente a la superficie.
Leer más »

La Base #2x46 - Día de la Constitución: apología de la Transición incompleta - Público TVLa Base #2x46 - Día de la Constitución: apología de la Transición incompleta - Público TVEn 'La Base' analizamos los principales pilares sobre los que se sustenta el régimen político surgido de la Transición. Entre otros, hablamos la monarquía, la Ley para la Reforma política o la ordenación territorial.En la víspera de un nuevo aniversario de la Constitución del 78, seguimos haciendo amigos y hablamos de la Transición. En esta etapa hacia la democracia se fraguó una estrecha alianza entre política y periodismo y se produjo una confusión consecuente entre una cosa y otra. Ello llevó a la prensa a funcionar en ocasiones como verdadero partido político.Con rigor y como siempre, aportando datos contrastados, Pablo Iglesias, Inna Afinogenova, Sara Serrano y Manu Levin reflexionan sobre esta 'correlación de debilidades'. Además, en nuestra mesa de análisis contamos con la opinión de Xavi Domènech, profesor de historia de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Juan Andrade, historiador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid.¿Dónde seguir 'La Base' en otras plataformas?· Spotify· Youtube· iVoox
Leer más »

La Base #2x46 - Día de la Constitución: apología de la Transición incompleta - Público TVLa Base #2x46 - Día de la Constitución: apología de la Transición incompleta - Público TV'La Base' hoy habla de la Transición en la víspera de un nuevo aniversario de la Constitución del 78.En esta etapa hacia la democracia se fraguó una estrecha alianza entre política y periodismo y se produjo una confusión consecuente entre una cosa y otra. Ello llevó a la prensa a funcionar en ocasiones como verdadero partido político. En este capítulo analizamos los principales pilares sobre los que se sustenta el régimen político surgido de la Transición. Entre otros, hablamos la monarquía, la Ley para la Reforma política o la ordenación territorial.Pablo Iglesias, Inna Afinogenova, Sara Serrano y Manu Levin reflexionan sobre esta 'correlación de debilidades'. Además, en nuestra mesa de análisis contamos con la opinión de Xavi Domènech, profesor de historia de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Juan Andrade, historiador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid.¿Dónde seguir 'La Base' en otras plataformas?. Spotify· Youtube· iVoox
Leer más »



Render Time: 2025-04-11 18:21:46