Un laboratorio propio: cuando la Residencia de Señoritas fue el refugio de las primeras universitarias españolas

España Noticias Noticias

Un laboratorio propio: cuando la Residencia de Señoritas fue el refugio de las primeras universitarias españolas
España Últimas Noticias,España Titulares
  • 📰 smoda
  • ⏱ Reading Time:
  • 79 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 50%

Ruth Prada reivindica a las pioneras de los estudios superiores en 'Las modernas', una novela que recrea el ambiente de la innovadora Residencia de Señoritas de Madrid, dirigida por María de Maeztu

«Creo que toda mujer que piensa deber sentir el deseo de colaborar, como persona, en la obra total de la cultura humana», sentenció en 1917 María de Maeztu. La vitoriana fue una pionera en la defensa del acceso de las mujeres a la educación superior, y uno de sus grandes logros fue la Residencia de Señoritas de Madrid, que dirigió desde su apertura en 1915 hasta su dimisión en 1936, cuando se exilió en Buenos Aires.

Para articular la novela Prada se sumergió durante un año en los archivos que conservan la correspondencia de la directora y en la prensa de la época. Le sorprendió el desconocimiento general de aquella institución que abrió nuevos horizontes a las mujeres y cuyo edificio hoy es la sede principal de la. «Desde que estudiaba literatura en el instituto me encantaba la Residencia de Estudiantes, esa historia de talento, con Lorca, Dalí, Buñuel.

Catalina descubre el Madrid de finales de los años veinte, donde a la vez se puede ir al cine o a unos grandes almacenes y la miseria se ceba con familias sin recursos que viven hacinadas en corralas. Conoce a figuras como la escritora Elena Fortún , ilustradoras como la carismática Delhy Tejero, periodistas como Josefina Carabias o María Luz Morales… «Me sorprendió que coincidieran todas esas mujeres con talento en la Residencia.

dijo que las mujeres no estaban preparadas para votar porque seguirían el consejo de sus confesores», subraya la autora.Foto: Gettypero Prada también describe fiestas o escapadas a esquiar .

El estilo de la época plasmaba ese cambio salto la modernidad: una de las inspiraciones para Catalina es la actriz estadounidense Louise Brooks, diva del cine mudo que personificó el estereotipo de mujer fatal. La protagonista se corta el pelo como ella, su padre le echa en cara que viste como una. «La moda reflejaba los avances que vivían las mujeres.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

smoda /  🏆 60. in ES

España Últimas Noticias, España Titulares



Render Time: 2025-04-05 09:38:44