Comer huevo diariamente: ¿es bueno, malo? ¿en qué cantidad?
: el consumo moderado de huevos se asoció con un riesgo ligeramente menor de enfermedad cardíaca en las poblaciones asiáticas, posiblemente debido a la forma en que la comida asiática incorpora los huevos en las recetas en lugar de comerlos por separado, agregó Hu.
De hecho, agregó Lichtenstein, los modelos dietéticos que recomiendan reemplazar “la leche entera, la carne roja sin procesar o la carne roja procesada por huevos mostraron un beneficio en términos de riesgo de enfermedad cardiovascular”.La industria avícola ha promocionado durante mucho tiempo el “increíble, huevo comestible”.
Las pautas nutricionales solían recomendar un límite máximo de 300 miligramos de colesterol al día. En la actualidad, las pautas sugieren ingerir lo menos posible manteniendo las grasas saturadas en menos del 10% de las calorías diarias.
Pero, señala Hu, que ese estudio estaba en el metaanálisis, y cree que los nuevos resultados deberían poner fin al debate, al menos para ciertas poblaciones.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El 'Wuhan shake', el nuevo saludo contra el coronavirus | VÍDEO🔴VÍDEO | El 'Wuhan shake', el nuevo saludo contra el coronavirus ➡Ciudadanos chinos extienden, como alternativa al darse la mano, chocar ambos pies
Leer más »
Una farmacéutica española podría tener un tratamiento para el coronavirus en menos de un mesLa farmacéutica gallega 'PharmaMar' se ha disparado en bolsa tras anunciar que posee un compuesto terapéutico en fase de investigación para tratar el COVID-19 y podría estar en funcionamiento en 'cuestión de semanas'.
Leer más »
El fuerte viento derrumba un andamio de un edificio de 11 pisos en BarakaldoEl edificio está situado enfrente de un colegio, aunque el andamio ha caído un poco antes de que los alumnos salieran del colegio. Afortunadamente no hay se han producido heridos.
Leer más »
PharmaMar anuncia que podría tener un tratamiento para el coronavirus en menos de un mesSe trata de la aplidina, un medicamento para el cáncer hematológico que ya está aprobado en Australia y en fase de aprobación en Taiwán, Nueva Zelanda y Corea del Sur
Leer más »
El yerno de un paciente de 66 años afectado por el coronavirus: «Nos trataron como apestados»El familiar de un varón ingresado en el Hospital Carlos III en estado grave critica la «desastrosa» gestión del diagnóstico y el deficiente trato por parte de los sanitarios tras el positivo
Leer más »