'La Comunidad de Madrid pone en marcha un plan histórico que unirá la sanidad pública y privada bajo una única coordinación. Las residencias se van a medicalizar y los mayores contagiados serán atendidos allí mismo'. Era 12 de marzo de 2020 y Madrid presentaba en público su receta para paliar el desborde de la Sanidad por la Covid-19.
Un demoledor informe calcula que más de 4.000 mayores muertos en 2020 en residencias de Madrid se podrían haber salvado
Varios militares de la UME entran a desinfectar en la Residencia de Mayores San Carlos del Bosque en Villaviciosa de Odón el 26 de marzo de 2020“La Comunidad de Madrid pone en marcha un plan histórico que unirá la sanidad pública y privada bajo una única coordinación. Las residencias se van a medicalizar y los mayores contagiados serán atendidos allí mismo”.
Además de reducir las derivaciones a hospitales, el texto recuerda que ni una sola personas de residencias fue derivada a la sanidad privada, que tenía 1.000 camas libres, las ambulancias no recogían enfermos sin la autorización del geriatra de enlace y solo quien tenía seguros privados pudo llamar a ambulancias.
Respecto a la labor de la Fiscalía, los expertos que han analizado lo que pasó esos meses han sumado cerca de 500 diligencias preprocesales abiertas, “de las que una treintena dieron lugar a denuncia o querella. A ellas se sumaron algunas más, pero muy pocas quedan vivas en los tribunales”. La comisión critica la falta de investigación y el “desamparo institucional” de las familias.