Un virus inform\u00e1tico se ha extendido por toda la red del canal de televisi\u00f3n y de la emisora de radio y ha afectado tambi\u00e9n a la web y a los ordenadores y equipos de los trabajadores.
El canal de televisión y la emisora de radio de Telemadrid han sufrido un ataque informático durante la madrugada de este viernes que ha afectado a su programación en directo y a su página web.'Telemadrid está sufriendo un ciberataque malicioso.
La dirección de la cadena ha optado por emitir, tanto en la radio como en el canal de televisión, programas pregrabados. Además, sus trabajadores han tenido serios problemas para encender y operar con sus ordenadores y equipos informáticos. La web no funciona con normalidad y aunque a lo largo de la mañana ha estado por momentos accesible para quienes entraban a través de ordenadores personales, no funcionaba para dispositivos móviles.
España Últimas Noticias, España Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Segundo varapalo del Supremo a la purga de Ayuso en Telemadrid: el despido del 'número 2' de informativos fue irregularSegunda decisión del Tribunal Supremo que sanciona la purga en la dirección de Telemadrid perpetrada por el ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso en 2021. Los jueces, según ha sabido elDiario.es, han decidido confirmar la improcedencia del despido de Jaime García Treceño, en ese momento adjunto al director de informativos en la cadena pública madrileña. Un auto que llega poco después de que la misma sala de lo social confirmara la improcedencia del despido de Jon Ariztimuño, director de informativos. Ambos deben ser indemnizados. Treceño llegó al ente público, como Ariztimuño, en mayo de 2017, después de años desarrollando su carrera periodística en el periódico El Mundo. Abandonó Telemadrid cuatro años después, cuando la primera medida del ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, con el apoyo de Vox, fue sustituir a la dirección que había llegado a Pozuelo de Alarcón tras un acuerdo entre el mismo PP y Ciudadanos. Treceño fue uno de los antiguos cargos intermedios de Telemadrid que llevó su despido ante los tribunales, y como en el caso de Ariztimuño, los jueces del Tribunal Supremo han rechazado el último recurso de la cadena pública y han confirmado que su salida fue un despido irregular. Ni tenía poder sobre la empresa ni desarrollaba sus funciones con 'plena autonomía'. No era, por tanto, parte de la alta dirección como alegó Telemadrid para justificar la purga basándose en la nueva ley que puso en marcha el ejecutivo madrileño. Como en el caso de Ariztimuño, Telemadrid combatió la sentencia que dio la razón al antiguo adjunto al director de informativos con otro caso, el de una directiva de un hospital público canario, y como en el caso de Ariztimuño sus argumentos no han tenido éxito. En este caso Telemadrid no ha sido condenada en costas.
Leer más »
El Supremo tambi\u00e9n declara ilegal el despido del exdirector adjunto de Informativos de TelemadridEl Alto Tribunal ya hab\u00eda obligado a la cadena p\u00fablica a indemnizar a otro compa\u00f1ero, Jon Ariztimu\u00f1o, exdirector de Informativos.
Leer más »
Telemadrid sufre un ciberataque que bloquea sus sistemas y le obliga a emitir de forma 'manual'El departamento técnico detectó de madrugada que se había producido un ataque y se apagaron los ordenadores.
Leer más »
Telemadrid sufre un ataque informático que afecta a su programación en directo y a la webEl canal ofrece programas enlatados y los trabajadores no pueden acceder a sus ordenadores
Leer más »
Telemadrid sufre un ataque informático a gran escala que le impide emitir su programación en directoUn ataque informático ha hecho que Telemadrid haya pasado las últimas horas sin poder emitir más que programas enlatados. Durante la madrugada del jueves 5 al viernes 6 de octubre, la cadena autonómica veía afectada sus sistemas, sin que se haya podido recuperar plenamente ya entrada la mañana del viernes. Así lo ha comunicado Laura Gómez, presentadora de Buenos días, Madrid, a las 10:08 horas, momento en que el magacín matinal lograba comenzar la emisión, tres horas más tarde de lo previsto. 'Hemos sufrido un ataque informático esta madrugada que ha afectado a todos lo problemas informáticos de esta casa y que ha hecho imposible que pudiéramos acudir a nuestra cita a la hora en punto. Nuestros equipos están trabajando para solverntarlo lo más rápidamente posible y volver a la normalidad', explicaba a la audiencia, indicando que el ataque se había producido 'a través de un virus' que se propagó a todos los sistemas informáticos de la casa. Afecta a todos los sistemas informáticos de la cadena Las primeras informaciones llegaron a través de El Mundo. Fuentes de la cadena aseguraban que se estaba haciendo 'todo lo posible por averiguar qué está pasando y devolver la emisión normal de la cadena', quedando pues 'en manos de los técnicos'. Durante horas, se ha ofrecido tanto reposiciones de la docuserie Madrid, desde el aire como de Ruta 79. El problema no solo afectaba a la emisión, sino que había dejado sin ordenadores y sin sistema a toda la plantilla. Por tanto, los trabajadores se encuentran casi completamente desconectados, a excepción de sus teléfonos móviles. De igual modo, la web de la cadena también se ha visto afectada, sin que pueda accederse a ella. Aunque se espera que se resuelva cuanto antes la incidencia, el temor es que Telemadrid sufriera un hackeo que se alargue demasiado y tenga mayor impacto en su programación. No hay que olvidar que, desde hace días, el canal público había anunciado la emisión de un Especial Informativo por la Jura de Bandera de la
Leer más »
'\u00bfAyuso era candidata o moderadora?': cr\u00edticas a la bochornosa imagen con la que Telemadrid promocion\u00f3 su...Recopilando la tremenda actualidad en Público
Leer más »